Virginia Cosin

Los accidentes, opera prima de Camila Fabbri (Notanpuän), es un libro notable y perturbador.

Con qué contraseña se accede al amor. Cómo se ingresa. Cuál es la clave, el signo.

"Se puede enseñar a leer. Se puede, incluso, y con horrendos resultados, obligar a leer. Pero el placer de leer se adquiere solo. Se ama o no se ama leer."

La crónica de Styron tiene un tono medido, reposado, como el de alguien que quedó atrapado en el fondo del mar.

¿Es obligatorio leer? ¿Para qué leemos? ¿Para saber? ¿Por placer? ¿Para no quedar afuera de conversaciones interesantes? ¿Por qué seguimos repitiendo, sin pensar, que la lectura es buena?

La duda hamletiana del escritor o cuándo pasar del teatro a la acción.

Reflexiones sobre la identidad del artista a partir de la obra “Cuando vuelva a casa voy a ser otro”, de Mariano Pensotti.

“Lo que sé” es una sección de la revista Esquire que, a veces, se reproduce en el suplemento Radar de Página 12. Allí artistas de distintas disciplinas escriben sobre sí mismos. En los talleres de escritura, Cosin suele proponerle al recién llegado que escriba su propio "Lo que sé". Este es el de ella.

"Todo lo que tiene que hacer un órgano para enunciar una sola palabra, para convocar la sensualidad."

"¿Qué buscaba yo, fisgoneando detrás del objetivo, disparando sobre esos cuerpos?"

"La autoría está determinada por la firma pero no por una relación de autoridad. Ser un autor no implica ser autoritario, tener el control".

"Hasta hace poco creía que hablar del tiempo era una banalidad. Después asistí a un curso que Marcelo Cohen tituló: El tiempo que hace. El clima es una retórica de la individualidad."

La autora de la columna propone un experimento literario como apoyo a Pablo Katchadjian, y por una revisión y actualización de la Ley 11.723 que contemple las prácticas y las teorías de la cultura y el arte contemporáneos.

"Nunca se da por cumplida la tarea del que escribe. Quedan siempre cabos sueltos, problemas irresueltos. Nunca se da en el clavo, en la tecla, no hay diapasón de la palabra que permita, como en la música, afinar, dar con la nota justa."

Del arte de robar libros y otras cuestiones literarias.