El producto fue agregado correctamente
Blog
Miércoles 22 de noviembre de 2023
Las últimas palabras: notas de suicidio literarias

"La nota de suicidio es el último intento de comunicación con otro ser humano". La escritura más allá de la muerte: leemos la novedad de Interzona por el catalán Marc Caellas.

El colgado de la nota va acá. 

Miércoles 08 de junio de 2022
Los imprescindibles de Graciela Speranza

La ensayista, crìtica y narradora argentina, autora de Oficios ingleses y Atlas portátil de América Latina, acaba de publicar, por Anagrama, Lo que no vemos, lo que el arte ve, y con esa excusa recuperamos su lista de libros de cabecera.

Listas de lectura

Miércoles 03 de noviembre de 2021
Los imprescindibles de Liliana Bodoc

La autora de Los días del venado elige sus 10 libros de cabecera: recuperamos esta lista inextinguible, como su legado.

Archivos eternos

Miércoles 08 de setiembre de 2021
La filosofía poética de Montale

"Indudablemente Montale es uno de los poetas más respetables del siglo XX": rescatamos un perfil del poeta italiano, quien "con su poesía nos invitaba a la decencia", a cargo de Miguel Fochesatto.

 

Por Miguel Fochesatto

Miércoles 24 de febrero de 2021
El rojo según Alexander Theroux

Es el color del crepúsculo, de la sangre, de la capa en las corridas de toros y de los vestidos de novia chinos. Un fragmento de Colores primarios, de Alexander Theroux (La Bestia Equilátera).

Ideas

Miércoles 16 de setiembre de 2020
Tres poemas de Sonia Scarabelli

Tomados de Últimos veraneantes de febrero, novedad de Editorial Bajo la luna.

Poesía argentina contemporánea

Lunes 27 de julio de 2020
Los nuevos clásicos

Tusquets, Sigilo y Alfaguara, nuevamente en el top tres. 

Los libros más vendidos

Martes 17 de marzo de 2020
Con esta boca, en este mundo: 100 años de Olga Orozco

Celebramos el centenario de nacimiento de la gran poeta argentina Olga Orozco -nacida en Toay, La Pampa, en 1920 y fallecida en 1999- reponiendo este poema que hace años nos acompaña en el blog.

Efemérides 

Miércoles 25 de diciembre de 2019
El pan dulce del cesante: un aguafuerte de Roberto Arlt

Entre 1928 y 1932, Roberto Arlt publicó en el Diario Crítica sus "aguafuertes" cómicas, melancólicas, trágicas, filosóficas, políticas, de la vida porteños. De aquellas famosas columnas y con esos tantos niveles diferentes, presentamos hoy un texto sobre la Navidad.

Archivos eternos

Miércoles 11 de setiembre de 2019
Condición de las flores

Escritos en la época en que todavía no había alcanzado el reconocimiento, Bellatin boceta ideas que luego fueron compiladas en Condición de las flores (Entropía, 2008), un volumen que el autor ha dicho no haber leído. El texto, como dice Daniel Link en la contratapa, "no es una ensoñación, sino una fantasmagoría". Recuperamos este posteo: lo que se publicaba hace una década.

Por Mario Bellatin

Martes 30 de julio de 2019
Los imprescindibles de Elena Poniatowska

La escritora mexicana, Premio Cervantes y autora de Leonora y de El tren pasa primero, entre otros muchísimos volúmenes, elige sus diez libros de cabecera.

Premio Cervantes 

Lunes 29 de julio de 2019
La violenta inocencia

"El escritor está llamado a abrir los ojos en el mundo que lo rodea y a observar. Si lo que ve no es altamente edificante, igualmente debe mirar" creía la autora estadounidense. Recuperamos de los archivos eternos este perfil de Flannery O'Connor.

Un perfil de la autora de Sangre sabia

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
×
Aceptar
×
Seguir comprando
Finalizar compra
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar