Teatro

Reflexiones sobre la identidad del artista a partir de la obra “Cuando vuelva a casa voy a ser otro”, de Mariano Pensotti.

El CETC puso en escena El limonero Real, de Juan José Saer, y "Deshacerse en la historia", de Sergio Chejfec.

Algunas novedades y proyectos editoriales en los que aterriza la dramaturgia argentina reciente: libros que hierven en su forma.

La editorial Libretto lleva dos años publicando textos teatrales. Uno de ellos es la obra Los cosos, de Paula Baró, que, dirigida por Nicolás Lodigiani, se presenta los jueves en el Centro Cultural Matienzo.

¿Qué leen los que hacen teatro? Rafael Spregelburd, actor, director y dramaturgo, comparte con nosotros su biblioteca.

El dramaturgo, actor, director y docente Rubén Szuchmacher comparte con nosotros su biblioteca.

Las editoriales Entropía, Colihue, el Octavo loco, Librosdrama y el Blog Comúndrama promueven la dramaturgia emergente.

Sobre la puesta Entrevistas breves con escritores repulsivos que se presenta todos los viernes en la Fundación Tomás Eloy Martínez.

Sobre El amante del amor, una obra de Helena Tritek basada en sonetos de William Shakespeare que está en cartel en el teatro El extranjero.

Sobre el lado A de la obra Adonde van los muertos del Grupo Krapp

Sobre la obra Adonde van los muertos del Grupo Krapp.