Luciano Lamberti

"Los escritores son cavernícolas pintando sus manos en cuevas subterráneas".

¿Qué, en última instancia, diferencia a la poesía de la prosa? ¿Hay alguna diferencia, en el fondo?

Con Crawl y Hospital Británico, Héctor Viel Témperley se convierte en uno de esos poetas únicos que establecen una línea divisoria entre un antes y un ahora del que ya no se puede volver.

Francisco Angeles y Paula Bomer, dos autores que hablan de la paternidad sin caer lugares comunes ni complacencia.

En la lista de las Preguntas Que Más Se Le Hacen A Los Escritores De Todo El Mundo, la de "¿Usted cómo escribe?" ocupa un puesto importante, probablemente en el top five.

La estética actual del monstruo lo distancia de su verdadero significado: un recorrido por los cuentos de Karen Russell, el cine sueco y estadounidense y los ensayos sobre el gótico de María Negroni.

Matheson parece seguir ese famoso consejo de Vonnegut acerca de hacer pasar a tus personajes por todas las calamidades posibles para comprobar de qué madera están hechos.

Cada libro crea un autor modelo al igual que un lector modelo.

En Trilce, de César Vallejo, el español suena como un idioma casi extraterrestre, como si no fuera su primera lengua, como música pura.

Con Las esferas invisibles (Entropía), a la novela histórica, Diego Muzzio, "por decirlo de una forma sutil, le hace el amor de parado en un baño público de Constitución".

Cuando escribimos, vivimos lo que narramos, y si lo hacemos bien lo vivimos de un modo tan intenso como en una experiencia verídica. Si escribimos un dolor, debemos sentirlo en carne propia: en caso contrario estamos mintiendo.

¿Qué diría Borges del proceso a Pablo Katchadjian por El aleph engordado? El autor del artículo afirma que Katchadjian no hizo más que poner en cuestión procedimientos utilizados por el propio Borges.

"Una vida corta e intensa, una obra urgente que no deja de crecer, pequeños mitos que van de boca en boca agrandándose".

La conexión entre América latina y el sur de los Estados Unidos se encuentra en la figura oscura de Robert William Chambers.

Nothomb es más una artista conceptual que una escritora: si no leemos la solapa de sus libros, si no conocemos algo de su vida, su encanto disminuye. Es lo que pasa con el arte conceptual: necesita de una guía de lectura.

"La procastinación es parte integral del proceso creativo".