Música

Bien al sur, de Gabriel Grätzer y Martín Sassone (Ed. Gourmet Musical) es un libro esencial para conocer la historia del blues en la Argentina.

Una lectura de Una vida hermosa, biografía de Luis Alberto Spinetta, escrita por Miguel Grinberg (Atlántida).

David Foenkinos se metió en la cabeza de John Lennon y escribió una biografía novelada que tradujo César Aira y publicó Alfaguara.

A un año de la muerte de Gustavo Cerati, se publicó Cerati. La biografía, de Juan Morris (Sudamericana).

“Cómo será cantar para salvarse, cantar para poder comer, cantar porque no queda nada por hacer”. Una lectura de Lady sings the blues, las memorias de Billie Holiday (Tusquets).

Miguel Grinberg compila en Un mar de metales hirvientes. Crónicas de la resistencia musical en tiempos totalitarios 1975-1980 (Gourmet Musical) las notas que escribió en el diario “La opinión”.

Se reeditó el clásico de la literatura rock Punk. La muerte joven e Historias paralelas, de Juan José Kreimer (Planeta).

Notas a partir de “Los peligros que nos rodean”, de Nicolás Moguilevsky (Metamúsica,2015).

En su nuevo libro, Paracaídas y vueltas, el músico Andrés Calamaro reúne memorias, comentarios al paso, fragmentos de canciones y poemas, diarios de conciertos, prólogos, falsas entrevistas, etc. Aquí presentamos el texto que escribió a modo de despedida a Luis Alberto Spinetta.

Locutor de experiencia (actualmente en Bitbox y Del Plata; antes en Blue, Kabul, etc.), DJ, y sobre todo melómano y lector, Eddie Babenco matchea en esta selección música y literatura.

La escritora y cantante Tatiana Goransky elige sus diez textos imprescindibles alrededor de la música.

¿Qué leen los que hacen música? Erica García comparte con nosotros los libros de su vida.

¿Qué leen los que hacen música? Paula Maffía, a quien podemos escuchar sola o acompañada en La cosa mostra, Las taradas, La orgía o Dúo camorra, comparte con nosotros su biblioteca: "Uso mis lecturas como un diario íntimo escrito por otros pero editado por mí".

Radiografía lectora de uno de los fundadores del rock nacional: Pipo Lernoud. “Ahora estoy en un proceso de liberarme de los libros. Debo haber regalado unos 500, más o menos".
Música y literatura

¿Qué leen los que hacen música? Leo Maslíah comparte con nosotros su biblioteca.

¿Qué leen los que hacen canciones? Rosario Ortega nos habla de los libros de su vida.