Ficción argentina

"La nota de suicidio es el último intento de comunicación con otro ser humano". La escritura más allá de la muerte: leemos la novedad de Interzona por el catalán Marc Caellas.
El colgado de la nota va acá.

Del poeta, letrista, periodista y escritor, autor de El gato escaldado y Carne al sol, uno de los relatos que componen la antología de 20 cuentos policiales argentinos, Fuera de la ley, con selección de Román Setton, que incluye también textos de Roberto Arlt, Conrado Nalé Roxlo y Alfonso Ferrari, entre otros.

La conversación entre una hija y su padre: un relato fuerte y delicado de Alejandra Kamiya, parte de su libro Los árboles caídos también son el bosque (Bajo la luna).

Un relato de Un oso polar (Nudista), primer libro de cuentos del escritor, periodista y músico cordobés, también autor de Los Centeno y Viaje al comienzo de la noche, entre otros.

Heredero del Grupo de Boedo, Bernardo Kordon es uno de los cuentistas más singulares del siglo XX. Presentamos un cuento incluido en el volumen Un poderoso camión de guerra (Blatt & Ríos).

En palabras de Pablo Ramos, los cuentos de Soluciones quirúrgicas (Zona borde) hablan de los pequeños infiernos de la vida familiar con narraciones que son un arte exquisito.

Un relato del libro Acá había un río, que acaba de editar Nudista.

Un cuento de Santoral, el primer libro de relatos de Acheli Panza (Posadas, 1974), editado por Blatt & Ríos, "entre el terror y lo ominoso, entre el realismo más crudo, el relato psicológico y la pesadilla".

Uno de Darth Vader y yo, primer libro de cuentos del poeta y traductor Cristian De Nápoli que acaba de salir de imprenta a cargo de Imposible Ediciones.

Un cuento sentimental del poeta Daniel Durand, incluido en el reciente Como un Malboro (Mansalva).

Uno de los relatos de El libro de los corderos, de Diego Monsalvo, ambientado en Santa Eleodora, el pueblo de su infancia. Lo acaba de editar Nulú Bonsai en su colección de narrativa La jauría.

Una pareja rota que vuelve a reunirse cuando no hay tiempo para arreglar nada. Los personajes de Un largo río, de Pía Bouzas (Gárgola) a veces encuentran algún tipo de refugio, a veces quedan en la intemperie, a veces deciden dejarse llevar por la dirección del camino. Presentamos aquí el cuento que da título al volumen.

Incluido en el volumen de cuentos Tinieblas para mirar (Alfaguara, 2014), publicado en forma póstuma, este cuento muestra el fino oído y la versatilidad de registros en los que Tomás Eloy Martínez era capaz de moverse.

Incluido en el volumen de cuentos que Ricardo Piglia seleccionó para la Serie del Recienvenido, publicada por Fondo de Cultura Económica, este cuento del autor de La cabeza de Goliat pone en tensión la violencia de una realidad que deviene en onírica.

Un relato del autor de las novelas Acerca de Roderer y Crímenes imperceptibles, que forma parte de Una felicidad repulsiva, libro ganador del Premio Hispanoamericano de Cuento García Márquez.

Juan Filloy, el escritor cordobés que vivió 105 años, fue récordman de palíndromos, juez y árbitro de boxeo —entre muchísimas otras cosas—, escribió más de 50 libros y a cada uno le puso título de siete letras. Como a Tal cual (El cuenco de plata), del que tomamos esta historia.