Ficción traducida

El primero de los Cuentos completos de Virginia Woolf, tomo que acaba de editar Godot y que sorprende la actualidad de su escritura. Un diamante publicado por primera vez en 1917.

En la línea de la flash fiction de Lydia Davis, Kenneth Bernard, admirado por autores como David Markson o Toby Olson, produce en los cuentos de Unas pocas palabras, un pequeño refugio (Fiordo) el eco de un futuro próximo y extraño en estado de enajenación y conflicto. Presentamos aquí el relato que abre el libro.

Un cuento incluido en La sangre se esparece muy rápidamente (Caja Negra), el extraordinario --en todo sentido-- volumen que reúne los relatos pulp del director de "Plan 9 del espacio sideral".

Uno de los relatos que forman parte de la antología de narrativa china actual editada por Adriana Hidalgo, Después de Mao.

Historias inverosímiles, en general, de Alasdair Gray (Interzona), es una galería desbordante de relatos e ilustraciones en las que el narrador reformula las reglas del juego en cada párrafo, como en el caso del cuento que sigue, donde un hombre mantiene un diálogo con la sol.

La autora de Los días del venado elige sus 10 libros de cabecera: recuperamos esta lista inextinguible, como su legado.
Archivos eternos

"El aliento de esta habitación reverbera con los sueños de un rey que ansía convertirse en un dios absoluto como la piedra". El texto que sigue pertenece al exquisito libro Cuentos reunidos de Cynthia Ozick, publicado por Penguin Random House.
Cynthia Ozick

Todo el virtuosismo de Stephen Dixon para crear climas y sensaciones se pone en juego en esta breve historia de vacaciones de un padre divorciado y su hija pequeña. El cuento, bellísimo y melancólico, está incluido en Ventanas y otros relatos (Eterna Cadencia Editora).

Escrito entre 1930 y 1931, Un bárbaro en Asia, de Herni Michaux, es un collage que mezcla diario de viaje, hoja de ruta, conjunto de ensayos y reportajes: una mirada de la India, de China, Japón y Malasia.
Henri Michaux

Selma Lagerlöf (1858-1920) fue una escritora sueca influenciada por Kipling, es autora de Leyendas de Cristo, Jerusalén, Recuerdos de una niña, entre muchos títulos. Ingmar Bergman leía sus libros buscando sosiego. Presentamos aquí una fábula moral de la primera mujer ganadora del Nobel de Literatura, en 1909.

Un cuento de la canadiense Premio Nobel de Literatura tomado de Todo queda en casa, la recopilación de sus mejores cuentos editada por Lumen.
Un cuento de Alice Munro

"Así se escupe para arriba si te dan ganas de hacerlo, y así de rápido hay que moverse para que tu propio escupitajo no te caiga encima". Los consejos de una madre a su hija, de su libro En el fondo del río.
Por Jamaica Kincaid

Un matrimonio en el campo, una discusión y una cuerda. Un cuento de la escritora texana Katherine Anne Porter (1890-1980), ganadora del premio Pulitzer, tomado de los Cuentos Completos (Debolsillo).

Tomado de sus Cuentos completos (Debolsillo), uno de los relatos más maravillosos de Flannery O'Connor —prueba de su maestría, de su dominio del género y de la perturbadora belleza de la que fue capaz al contar el sur rural estadounidense.

Cuatro breves relatos de Lydia Davis incluidos en Ni puedo ni quiero (Eterna Cadencia Editora).

Este cuento de Ryunosuke Akutagawa (1892-1927), clásico de la literatura japonesa, a través de la angustia de los protagonistas, da cuenta de la decadencia social y el abandono de las tradiciones. Tomado de la antología Cuentos breves para leer en el colectivo 1, con selección y prólogo de Maximiliano Tomas (Booket).
Literatura japonesa