El producto fue agregado correctamente
Blog > Textos > Tres poemas de Sonia Scarabelli
Textos

Tres poemas de Sonia Scarabelli

Poesía argentina contemporánea

Tomados de Últimos veraneantes de febrero, novedad de Editorial Bajo la luna.

Foto de Valentina Rebasa.

 

Nacida en Rosario en 1968, Sonia Scarabelli es docente y periodista. Publicó los libros de poesía La memoria del árbol (Ediciones La Cierva, Rosario, 2000), Celebración de lo invisible (EMR, Rosario, 2003), primer premio del Concurso Municipal de Poesía Felipe Aldana, Flores que prefieren abrirse sobre aguas oscuras (Bajo la luna, Buenos Aires, 2008), El arte de silbar (Bajo la luna, 2014) y la crónica La orilla más lejana (EMR, 2009).

Editorial Bajo la Luna acaba de publicar Últimos veraneantes de febrero, del que tomamos tres poemas para compartir con ustedes:

 

 

 

Eucaliptos
 
 
Fue entonces cuando vimos
los eucaliptos quemados 
despedir un dorado fulgor como si en ellos
el sol hubiese dejado para siempre
su luz más fina,
cambiando en zarza ardiente el bosquecito 
de árboles que rodaban silenciosos
de regreso a la tierra. 
 
 
 
 
 
 
Como las cosas son
 
 
Ahora las cosas pasan más lentas que antes,
como una sangre que nunca llega al río
los pensamientos corren por calles iguales,
miran las mismas fotos, recuperan
las mismas piedras tropezadas dos veces.
El tiempo es así, y no hay manera de evitarlo,
o de ver claro mientras te ciega
la fuerza de la luz que golpea
como una correntada en la mitad del día.
Caer ascendiendo, como dijo Simone Weil,
eso querría, cerner la carne hasta volverla
harina de otro costal, alimento, hierba
para los caballos del sueño.
 
 
 
 
 
 
La mitad asomada de cada cosa
 
 
Aparece de pronto en la puerta de la cocina, 
un lado de su cuerpo queda oculto y pienso
en nosotros mismos y en la mitad 
asomada de cada cosa.
 
Cortada al medio por la celosía 
de madera gastada, y con sonrisa
de mona lisa —que dicen no se sabe 
bien de qué sonreía—, 
sale a la luz, y en la gracia del gesto 
se retira un poco al mismo tiempo, 
como avisando: algo pasará 
y me veré distinta, pero ahora
soy yo en esta sonrisa que te mira 
con amor, como si fueras todavía
la hija que crié y tuve entre mis brazos.
 
En ese instante justo, 
mientras está así parada vuelvo
la cámara de fotos hacia ella y, clic, 
ahí queda suspendida 
mirándome a los ojos, su sonrisa 
que no sé, o el misterio
oculto detrás de la mitad 
asomada de cada cosa.
 
Enseñanza también del otro lado
que no vemos y es, como la vida,
una mitad que se ilumina y ciega 
de pronto hacia la muerte, 
como ahora la parte 
secreta de la madre. 

 

 

Artículos relacionados

Viernes 18 de diciembre de 2015
La pierna de plomo

Del poeta, letrista, periodista y escritor, autor de El gato escaldado y Carne al sol, uno de los relatos que componen la antología de 20 cuentos policiales argentinos, Fuera de la ley, con selección de Román Setton, que incluye también textos de Roberto Arlt, Conrado Nalé Roxlo y Alfonso Ferrari, entre otros. 

Miércoles 16 de diciembre de 2015
Bomba atómica

Los accidentes, opera prima de Camila Fabbri (Notanpuän), es un libro notable y perturbador.

Viernes 18 de diciembre de 2015
Un yo extraíble

Una lectura de Ágape se paga, de William Gaddis (Sexto Piso).

Martes 15 de diciembre de 2015
Copypaste

Un nuevo autor joven se presenta en la sección "Clics Modernos".

Martes 29 de diciembre de 2015
Abril

"La poesía pone al lenguaje en un lugar muy extremo. Lo pone en el lugar de la incertidumbre". Carlos Batilllana presenta la última entrega de su poesía seleccionada, con un poema de Estela Figueroa.

Martes 22 de diciembre de 2015
"Gloria", Edgardo Zotto

Tercera entrega de la serie curada por el autor de Velocidad crucero. Presenta poemas de Edgardo Zotto: "Un acto de voluntad por estar en la belleza".

×
Aceptar
×
Seguir comprando
Finalizar compra
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar