El producto fue agregado correctamente
Blog > Textos > Caminar
Textos

Caminar

En la línea de la flash fiction de Lydia Davis, Kenneth Bernard, admirado por autores como David Markson o Toby Olson, produce en los cuentos de Unas pocas palabras, un pequeño refugio (Fiordo) el eco de un futuro próximo y extraño en estado de enajenación y conflicto. Presentamos aquí el relato que abre el libro.

Un cuento de Kenneth Bernard.

Caminar con mi esposa es imposible. Nuestras velocidades y metafísicas entran en conflicto. Su objetivo es ganar terre­no, el mío ver. Y naturalmente, cuanto más veo, más lento camino; y cuanto más lento camino, más veo. A veces mi ca­minata no excede unos pocos metros; sus caminatas cubren a veces kilómetros. Así que acá estoy, mirando una infinita cantidad de cositas, y allá lejos está ella, sobre una colina, sin verme salvo como una manchita en la vasta composición de la naturaleza. Si comparamos observaciones, es para tradu­cir de una lengua a otra. No es que me oponga a caminar grandes distancias. En varias ocasiones he caminado tres ki­lómetros o más, en playas sobre todo, aunque también me ha llevado horas cubrir

algunos centenares de metros. Cualquier cosa puede detenerme, el gorjeo de un pájaro, una hoja, las piedras, la sensación de un movimiento lento, casi inexisten­te. Tampoco reivindico que mi estilo al caminar tenga algún tipo de superioridad. Mi esposa, estoy seguro, ve cosas que yo no veo, y más de las cosas que veo yo. Y aun así, no logramos ponernos de acuerdo. No puedo darle mi apoyo al imperativo de salvar distancias. Esta es mi objeción a los autos, trenes y aviones. Por eso me gustan tanto las observaciones de Thoreau sobre sus muchos viajes alrededor de Concord, y de que la mejor manera de llegar a Boston es a pie. Supon­go que llegar a Boston le habrá llevado la vida, y que en reali­dad nunca llegó. Llegar, seguramente, lo habría matado. Así que mi esposa y yo caminamos, y alcanzamos muy pronto ese punto de conflicto en el que me entretengo demasiado. Si me apuro, siento que me estoy perdiendo mucho. Si desace­lero, ella se inquieta y se aburre. Es probable, en ese punto, que se acueste un rato y duerma, y luego vuelve a estar lista para ganar terreno, porque ya me ha complacido. Y aunque entonces la acompaño en sus largas caminatas, no siento que me haya complacido. Lo dejo pasar. Es importante, pero no lo suficiente como para entrar en detalle, porque nuestra diferen­cia es fundamental. Un incidente reciente puede señalar cuán fundamental. Habíamos comenzado nuestra caminata y pasa­do nuestro punto metafísico de no retorno. La vi alejarse un kilómetro o más por delante de mí, mientras yo demoraba mi avance. La perdí de vista algo más de una hora. Después la vi volver. Y por fin volvimos a encontrarnos. Su cara se había en­rojecido por el ejercicio, parecía animada y llena de energía, en marcado contraste con mi actitud tranquila, más bien sombría.

—Bueno —dijo—, ¿tu caminata estuvo emocionante?

La ironía no me pasó inadvertida.

—Sí —respondí—, ¿y la tuya?

—Fue hermosa, dijo.

No ofrecí más comentarios, y supe que se había molesta­do. Una cosa era no caminar, y eso era ya bastante malo. Pero lo menos que podía hacer era decir algo sobre mi tiempo o preguntar por el de ella. Al final estalló:

—Bueno, ¿qué hiciste?

La miré unos segundos, y luego respondí:

—Morí un poco.

Al principio se desconcertó, luego se enojó. Pensó que la acusaba de algo, aunque esa no había sido mi intención. Fue el comentario más auténtico que me había sentido capaz de hacer. Su consternación parecía a punto de reventar y derivar en caos, así que me reí.

—Está todo bien —le dije—. Pasa todo el tiempo.

—Decir eso es horrible —respondió—. Es estúpido. Es en­fermo. —Y empezó a caminar de nuevo.

Ninguno de los dos habló. De hecho, nunca mencionamos el intercambio otra vez. Quizá tenía razón. Tal vez era en­fermo de mi parte. Sin embargo, cada vez que caminamos, muero un poco.

***

Artículos relacionados

Viernes 18 de diciembre de 2015
La pierna de plomo

Del poeta, letrista, periodista y escritor, autor de El gato escaldado y Carne al sol, uno de los relatos que componen la antología de 20 cuentos policiales argentinos, Fuera de la ley, con selección de Román Setton, que incluye también textos de Roberto Arlt, Conrado Nalé Roxlo y Alfonso Ferrari, entre otros. 

Miércoles 16 de diciembre de 2015
Bomba atómica

Los accidentes, opera prima de Camila Fabbri (Notanpuän), es un libro notable y perturbador.

Viernes 18 de diciembre de 2015
Un yo extraíble

Una lectura de Ágape se paga, de William Gaddis (Sexto Piso).

Martes 15 de diciembre de 2015
Copypaste

Un nuevo autor joven se presenta en la sección "Clics Modernos".

Martes 29 de diciembre de 2015
Abril

"La poesía pone al lenguaje en un lugar muy extremo. Lo pone en el lugar de la incertidumbre". Carlos Batilllana presenta la última entrega de su poesía seleccionada, con un poema de Estela Figueroa.

Martes 22 de diciembre de 2015
"Gloria", Edgardo Zotto

Tercera entrega de la serie curada por el autor de Velocidad crucero. Presenta poemas de Edgardo Zotto: "Un acto de voluntad por estar en la belleza".

×
Aceptar
×
Seguir comprando
Finalizar compra
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar