El producto fue agregado correctamente
Blog

Antonio Jiménez Morato

Miércoles 21 de octubre de 2015
Escribir y reescribir la Historia

La agente Carmen Balcells supo darle un lugar a cierta literatura latinoamericana, pero el autor de la nota se pregunta si en realidad no fue a la vez una traba para la publicación.

Miércoles 14 de octubre de 2015
El terrorista Ricardo Piglia

Invitado a participar del número homenaje a Ricardo Piglia de la revista mexicana "El pez banana" (de próxima aparición en la Argentina), el crítico y escritor Antonio Jiménez Morato aborda un perfil inexplorado del autor de Respiración artificial.

Lunes 07 de setiembre de 2015
Cuentos contando cuentos

Sobre Signor Hoffman, de Eduardo Halfon (Libros del Asteroide).

Lunes 24 de agosto de 2015
La tentación del éxito

"Decir que Ribeyro era el mejor cuentista peruano ya era un lugar común".

Miércoles 05 de agosto de 2015
Turismo tipográfico

Cómo conocer el DF desde los libros de Sheridan y Goldman.

Lunes 20 de julio de 2015
El idioma de los moscos

El clásico de culto Su nombre era muerte, del mexicano Rafael Bernal, es mucho más que una novela visionaria.

Miércoles 01 de julio de 2015
Estaba de parranda

Matías Celedón, como Pablo Katchadjian, como Mario Bellatin, como tantos otros autores, se une al grupo salvaje e incómodo, que frente al simulacro que sostiene el mercado (la novela como pedazo de vida, el cine como espectáculo, la música como evento de masas), destaca ante todo el procedimiento.

Domingo 21 de junio de 2015
Boicot a Borges

María Kodama impulsa el juicio por defraudación a la propiedad intelectual a Pablo Katchadjian debido a la intervención que el autor hizo sobre "El aleph", de Jorge Luis Borges, para producir "El aleph engordado".

Lunes 08 de junio de 2015
El pan de cada día

El debate sobre la traducción y la circulación de una lengua se discute con intensidad. Antonio Jiménez Morato responde al texto de Ana Ojeda en el que criticaba el análisis del primero sobre cómo le se leen en Argentina autores y traducciones de España.

Lunes 01 de junio de 2015
La máquina de despedazar historias

Influenciados por las malas traducciones, los lectores argentinos, dice el autor de la nota, no comprenden a la literatura española.

Lunes 04 de mayo de 2015
La ingeniería de la memoria

Un perfil del escritor guatemalteco Eduardo Halfon.

Jueves 23 de abril de 2015
Inframince (Lo infraleve)

Variaciones de César Aira.

Lunes 30 de marzo de 2015
¿Puede un libro ser un poemario y luego volverse nouvelle?

Asfalto de Luis Chaves, metonimia de una literatura.

Martes 24 de febrero de 2015
El detective gramático

Luego de abordar la tesis de Ricardo Piglia, que dice que un detective es un crítico literario, Antonio Jiménez Morato contrapone la de Fernando Vallejo en donde los sicarios violan la ley porque violan la gramática.

Lunes 05 de enero de 2015
Una jauja patagónica

La epopeya-fábula que es la película Jauja (dirección: Lisandro Alonso, libro: Fabián Casas, protagónico: Viggo Mortensen), es plenamente argentina pese a que la protagonicen, la narren o la imaginen unos daneses, ya que la tradición argentina quizá sea más espacial que temática.

Lunes 10 de noviembre de 2014
Prontuario policial

El crítico español continúa la serie de ensayos sobre el género negro. En esta entrega analiza los relatos de Nombre de falso, de Ricardo Piglia.

1 2
×
Aceptar
×
Seguir comprando
Finalizar compra
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar