Parte de prensa

Lunes 05 de enero de 2015
Los libros de Eterna Cadencia Editora en la prensa de Argentina y España.
Nota destacada:
Flaubert y el plural: Juan Villoro sobre Madame Bovary, de G. Flaubert con traducción de Jorge Fondebrider. Para El Períodico (España):
La editorial argentina Eterna Cadencia acaba de publicar una versión más del clásico, preparada por el poeta y crítico Jorge Fondebrider. Estamos ante una portentosa Traducción de traducciones. En un nutrido apéndice, Fondebrider informa que fue antecedido por diez versiones argentinas, una colombiana, una chilena, 43 españolas y tres mexicanas. Los países que más han traducido este texto son Italia y China, con 33 y 31 traslados respectivamente. El aparato de notas de Fondebrider integra un sugerente simposio crítico.
*
Los libros de Eterna Cadencia Editora destacados entre los mejores del 2014:
- El país de la guerra de Martín Kohan, Informe de ectoplasma animal de Roque Larraquy, Space invaders de Nona Fernández, El romance de la negra rubia de Gabriela Cabezón Cámara, seleccionados en “Los libros del 2014, según escritores y leedores” (Leedor.com).
- Space invaders de Nona Fernández, Historia de Roque Rey de Ricardo Romero, El país de la guerra de Martín Kohan, Informe de ectoplasma animal de Roque Larraquy, seleccionados por Matías Méndez en “Los mejores libros del año, según los principales escritores argentinos” (Infobae).
- El romance de la negra rubia, de Gabriela Cabezón Cámara, Una muchacha muy bella de Julián López, Historia de Roque Rey de Ricardo Romero, seleccionados en “Lo mejor de libros en 2014” (Indie Hoy).
*
Entrevistas:
- “Los modos de contar la historia”: Federico Falco habla para Télam, sobre 222 patitos:
*
Reseñas:
- Eterna Cadencia publica Historia de Roque Rey, de Ricardo Romero, en Todoliteratura.es.
- “Estuve en Lisboa y me acorde de ti”, de Luiz Ruffato. Reseña de Beatriz Ladrón de Guevara para Mula Blanca.