El producto fue agregado correctamente
Blog > Editorial > Maelstrom
Editorial

Maelstrom

Presentamos la primera novedad de marzo de Eterna Cadencia Editora: Maelstrom, de Luis Sagasti.

maelstromMaelstrom, de Luis Sagasti
176 págs. | ISBN 978-987-712-059-2 | 14 x 22 cm.

Un nuevo libro de Luis Sagasti en el que, como en Bellas Artes, vuelve a desplegar todo su ingenio y maestría de narrador.

Gustavo está en Santiago de Compostela investigando la repercusión de la Guerra Civil Española en Bahía Blanca, más precisamente, cómo se organizó allí la ayuda a los republicanos. En un paseo por el parque de la Alameda, un pequeño jardín de helechos, el Jardín de Andrómeda, y una placa con siete nombres despiertan su curiosidad. Que una ciudad tan católica le dedique un jardín a un personaje de la mitología griega le pareció algo raro. Los nombres en la placa le hicieron pensar en víctimas de la guerra, en republicanos, sobre todo porque eran de diferentes nacionalidades. Pero al parecer nadie sabe nada al respecto, ni siquiera el jardinero del lugar, cuyo nombre, llamativamente, es uno de los siete que figuran en la placa.

El narrador, a medida que recibe por mail los avances y detalles de la investigación de su amigo, va entrando con él en una espiral de intrigas e hipótesis que, a su vez, le disparan infinidad de asociaciones, que van desde la astronomía y los mitos griegos, hasta la obra de Julio Verne, Van Gogh o Hundertwasser y su Jardín de los muertos felices. Mientras, la acción se traslada del parque de la Alameda a un circo en el Gran Rosario y de allí a un grupo secreto en Temperley, como en un gran maelstrom que todo lo abarca. “¿No será la espiral la figura que aparece cuando no se piensa, cuando se gesta el vacío?”, se pregunta el narrador.

Luis Sagasti nació en Bahía Blanca en 1963. Es docente y crítico de arte. Ha publicado las novelas Los mares de la Luna (2006) y El canon de Leipzig (1999), y el ensayo Perdidos en el espacio (2011), además de cuentos y artículos en diversas revistas culturales. En 2010 obtuvo una beca de la Fundación Apexart Residency Program para una estadía en Nueva York que le permitió finalizar su libro Bellas artes (2011), publicado también por Eterna Cadencia.

Artículos relacionados

Jueves 17 de diciembre de 2015
El lado B de Pedro Aznar

El 14 de diciembre, Pedro Aznar participó en una entrevista pública a cargo de Patricio Zunini en el flamante centro cultural "El tercer lugar" en donde habló de su vida por fuera de la música.

Entrevista pública
Miércoles 16 de diciembre de 2015
Con el foco en los lectores

En la semana de festejos por los diez años de Eterna Cadencia, presentamos la entrevista a Gabriela Adamo, directora ejecutiva de la Fundación Filba.

Miércoles 16 de diciembre de 2015
Bomba atómica

Los accidentes, opera prima de Camila Fabbri (Notanpuän), es un libro notable y perturbador.

Martes 15 de diciembre de 2015
"Editar es un modo de intervenir en los debates"

Continuando el dossier de edición en la Argentina, presentamos a Leonora Djament, directora de Eterna Cadencia Editora: “El catálogo es el contexto que da la mayor parte de las respuestas”, dice.

Martes 22 de diciembre de 2015
Moret subraya a Némirovsky

La autora de Un publicista en apuros elige sus citas favoritas de Suite francesa, de Irène Némirovsky.

Lunes 14 de diciembre de 2015
El mensaje

"Los escritores son cavernícolas pintando sus manos en cuevas subterráneas".

×
Aceptar
×
Seguir comprando
Finalizar compra
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar