El producto fue agregado correctamente
Blog > Editorial > Fruta podrida
Editorial

Fruta podrida

Presentamos la novedad de mayo de Eterna Cadencia Editora: la novela Fruta podrida, de Lina Meruane.

fruta podridaFruta podrida, Lina Meruane
208 págs. | ISBN 978-987-712-066-0 | 14 x 22 cm.

La escritora chilena Lina Meruane, autora de Sangre en el ojo y Las infantas, construye un drama perturbador y atrapante en torno a la relación entre dos hermanas en medio del campo chileno.

La hermana mayor trabaja en una empresa frutícola, la menor padece una enfermedad grave que ha decidido no cuidar. Pero la mayor no se resigna y lucha para que cumpla con las prescripciones médicas. Frente a la rebeldía de la menor, empeñada en dejarse morir, la mayor no podrá sino preguntarse por qué negarle ese final que incluso ella ha deseado para sí. Pero ambas se encuentran atrapadas en una relación de dependencia mutua mediada por el imperativo de la producción eficiente, tanto de la fruta perfecta como del cuerpo saludable. Entretanto, la enfermedad se esparce como podredumbre alrededor de la fábrica y de los hospitales.

Al igual que en Sangre en el ojo, esta potente novela aborda los discursos de la institución médica y la violencia con que impone sus criterios y sus intereses, y agrega, he aquí su audacia narrativa, una crítica a los sistemas de producción de los cuales la propia escritura de la novela se hace parte.

Lina Meruane nació en Santiago de Chile en 1970. Su obra incluye los relatos Las Infantas (1998, reeditados en 2010 por Eterna Cadencia), así como las novelas Póstuma (2000), Cercada (2000), Fruta Podrida (2007, merecedora del premio a la mejor novela inédita del 2006 por el Consejo de la Cultura y de las Artes de Chile) y Sangre en el Ojo (2012). Esta última, publicada por Eterna Cadencia, ha sido traducida al italiano, al portugués y al inglés. Entre sus ensayos se cuentan Viajes virales (2012), Volverse Palestina (2014) y la diatriba Contra los hijos (2014). La autora ha recibido los premios literarios Sor Juana Inés de la Cruz (México, 2012) y Anna Seghers (Berlín, 2011), entre otros. Actualmente, enseña Culturas Latinoamericanas en la Universidad de Nueva York.

Artículos relacionados

Jueves 17 de diciembre de 2015
El lado B de Pedro Aznar

El 14 de diciembre, Pedro Aznar participó en una entrevista pública a cargo de Patricio Zunini en el flamante centro cultural "El tercer lugar" en donde habló de su vida por fuera de la música.

Entrevista pública
Miércoles 16 de diciembre de 2015
Con el foco en los lectores

En la semana de festejos por los diez años de Eterna Cadencia, presentamos la entrevista a Gabriela Adamo, directora ejecutiva de la Fundación Filba.

Miércoles 16 de diciembre de 2015
Bomba atómica

Los accidentes, opera prima de Camila Fabbri (Notanpuän), es un libro notable y perturbador.

Martes 15 de diciembre de 2015
"Editar es un modo de intervenir en los debates"

Continuando el dossier de edición en la Argentina, presentamos a Leonora Djament, directora de Eterna Cadencia Editora: “El catálogo es el contexto que da la mayor parte de las respuestas”, dice.

Martes 22 de diciembre de 2015
Moret subraya a Némirovsky

La autora de Un publicista en apuros elige sus citas favoritas de Suite francesa, de Irène Némirovsky.

Lunes 14 de diciembre de 2015
El mensaje

"Los escritores son cavernícolas pintando sus manos en cuevas subterráneas".

×
Aceptar
×
Seguir comprando
Finalizar compra
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar