El producto fue agregado correctamente
Blog > Editorial > Filosofía y sociología
Editorial

Filosofía y sociología

Presentamos la segunda novedad de abril de Eterna Cadencia Editora: el ensayo Filosofía y sociología, de Theodor Adorno, con traducción de Mariana Dimópulos.

filosofía y sociologíaFilosofía y sociología, de Theodor Adorno
Traducción de Mariana Dimópulos.
368 págs. | ISBN 978-987-1673-86-5 | 14 x 22 cm.

Conforman este volumen dieciocho lecciones, inéditas en español, que impartió Adorno en el semestre de verano de 1960 en la Universidad Johann Wolfgang Goethe de Frankfurt. Más que constituir una introducción a la filosofía o a la sociología, estas clases buscan desplegar algo del conflicto que históricamente domina estos dos ámbitos.

Adorno expone la historia del surgimiento de la sociología como ciencia para luego dedicarse a la doctrina de las ideologías, y así llegar a un problema que es tanto filosófica como sociológicamente relevante y al que ninguna de las dos disciplinas puede sustraerse: el problema de la idea de la verdad y el de la determinación social del conocimiento en general. Al preguntarse si la verdad, que es lo que incumbe al conocimiento, surge solo históricamente o si está dada de forma eterna, se plantea el problema de la génesis y la validez como una cuestión central en la relación entre filosofía y sociología.

Continuando la serie de clases de Adorno que inició Eterna Cadencia con la publicación de Introducción a la dialéctica, este volumen constituye un acercamiento a la crítica de la sociología y de su objeto, la sociedad, de uno de los mayores filósofos del siglo XX.

 

Theodor W. Adorno nació en Frankfurt, Alemania, en 1903, y falleció en Viège, Suiza, en 1969. Filósofo marxista con un prolífico trabajo en los campos de la sociología, la crítica literaria y la musicología, fue uno de los principales representantes, junto con Horkheimer y Marcuse, de la Escuela de Frankfurt y la teoría crítica, y miembro del Instituto de Investigación Social. Entre sus libros más destacados se encuentran Dialéctica de la Ilustración (en colaboración con Horkheimer), Dialéctica negativa. La jerga de la autenticidad y Teoría estética. Filosofía y sociología continúa la serie de lecciones de Adorno que inauguró Eterna Cadencia con la publicación de Introducción a la dialéctica (2013).

Artículos relacionados

Jueves 17 de diciembre de 2015
El lado B de Pedro Aznar

El 14 de diciembre, Pedro Aznar participó en una entrevista pública a cargo de Patricio Zunini en el flamante centro cultural "El tercer lugar" en donde habló de su vida por fuera de la música.

Entrevista pública
Miércoles 16 de diciembre de 2015
Con el foco en los lectores

En la semana de festejos por los diez años de Eterna Cadencia, presentamos la entrevista a Gabriela Adamo, directora ejecutiva de la Fundación Filba.

Miércoles 16 de diciembre de 2015
Bomba atómica

Los accidentes, opera prima de Camila Fabbri (Notanpuän), es un libro notable y perturbador.

Martes 15 de diciembre de 2015
"Editar es un modo de intervenir en los debates"

Continuando el dossier de edición en la Argentina, presentamos a Leonora Djament, directora de Eterna Cadencia Editora: “El catálogo es el contexto que da la mayor parte de las respuestas”, dice.

Martes 22 de diciembre de 2015
Moret subraya a Némirovsky

La autora de Un publicista en apuros elige sus citas favoritas de Suite francesa, de Irène Némirovsky.

Lunes 14 de diciembre de 2015
El mensaje

"Los escritores son cavernícolas pintando sus manos en cuevas subterráneas".

×
Aceptar
×
Seguir comprando
Finalizar compra
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar