Ecos en la prensa

Lunes 23 de febrero de 2015
Los libros de Eterna Cadencia se comentan en periódicos de Argentina y América latina.
La observadora del mundo
Malena Rey comenta No puedo ni quiero, de Lydia Davis, en el suplemento Las 12 de Página/12:
No importa la extensión: las historias más fascinantes pueden encapsularse en pocas líneas y tratar de un hecho que a primera vista parece insignificante, o demorarse unas cuantas páginas y dejarnos con la sensación de que estamos ante algo completamente nuevo, aunque ya lo conozcamos. Lydia Davis es en gran medida una escritora responsable de que la tan transitada realidad adquiera vetas, matices literarios, apuntalados por una curiosa y radiante mirada sobre la vida cotidiana, no exenta de desazón ni de neurosis. Y consigue altos puntos de lucidez en sus escritos, y genera grandes momentos de empatía con sus lectoras. Así que la noticia de la reciente publicación de No quiero ni puedo, la traducción “al argentino” de Can’t and Won’t, de 2014 realizada por Inés Garland, es un motivo de celebración atinado.
*
Entrevistas
- “Escribo desde el desarraigo”. Hernán Ronsino entrevistado para La Tercera (Chile)
- No soy un fundamentalista del pueblo y el campo. Nueva entrevista a Hernán Ronsino, esta vez para El mercurio.
*
Ficción
- De eso no se habla. La revista 23 presenta un cuento de Federico Falco incluido en 222 patitos.
*
Más reseñas
- Revista Otra Parte reseña No puedo ni quiero, de Lydia Davis.
- Las hermanas argentinas. Más de Lydia Davis por Hinde Pomeraniec ("hermoso caleidoscopio narrativo de formas, figuras y géneros")
- Narrar el pago chico. Agustina Steimberg reseña 222 patitos, de Federico Falco, para El litoral.
- Más de Falco en Revista Otra Parte. Reseña de Manuel Franco
- Una muchacha muy bella, de Julián López, comentado por Analía Avila para la Agencia Paco Urondo.
- Unas piernas inolvidables: Juan Manuel Vial comenta para La Tercera (Chile) Glaxo, de Hernán Ronsino.