10 opiniones sobre los libros de Eterna Cadencia Editora

Lunes 09 de marzo de 2015
La prensa de Argentina y España opina sobre los libros de Eterna Cadencia Editora.
Nota destacada
Retrato de Federico Falco, autor de 222 patitos. Por Flavio Lo Presti para La voz del interior.
Falco es fundamentalmente un cuentista. Sobre la mesa, los libros que funcionan como insumos para sus clases son de cuentos, una predilección que se explica como resultado de su propio proceso creativo: “Suelo tener mucho tiempo las historias en la cabeza. Dando vueltas, cambiando, en proceso de leudar. Y tener mucho tiempo una novela en la cabeza no se puede, quizás requiere otro tipo de destrezas”. Pero la novela no es una cuenta pendiente. Falco ha abandonado la escritura de una y ha trabajado exhaustivamente para reducir las más de doscientas páginas de la versión original de Cielos de Córdoba en la nouvelle publicada por Nudista, en un proceso que describe como pantanoso: “No sé, te pasás 14 páginas describiendo una tormenta y después ponés ‘se largó a llover’. No digo que hay que hacerlo así. Es como funciona para mí, lo disfruto así”.
*
Reseñas
- Ni un paso en falso. Fermín Rodríguez reseña Historia de Roque Rey, de Ricardo Romero, para Revista Ñ.
- Microficciones atípicas: Débora Vázquez reseña Ni quiero ni puedo, de Lydia Davis, en ADN.
- Reseña de Facsímil, de Alejandro Zambra, por Christian Estrade para Otra parte semanal.
- Ni puedo ni quiero, de Lydia Davis, en el blog Todas las artes argentinas.
- Stephen Dixon es un secreto. En "Continuidad de los libros”, Isabel Cristina Arenas comenta Calles y otros cuentos.
*
Entrevistas
Alejandro Zambra por dos:
- Creo en la escritura que sigue balbuceando, por Marcela Ayora, para La Nación.
- Los géneros literarios son como camisas que te quedan incómodas”, por Walter Lezcano para Tiempo Argentino.
*
Menciones en España
- Entre el humor negro y lo kafkiano. Calles y otros relatos, de Stephen Dixon, reseñado por Ana Doménech en Librópatas.
- El clásico: Madame Bovary” en Página 2.