El producto fue agregado correctamente
Blog > Secciones Fijas > Zapping
Secciones Fijas

Zapping

Los escritores a la pantalla: un zapping por la caja boba, cuando se convierte en smart TV.

Por Valeria Tentoni.

Stephen King invitado al programa The Late Late Show, con Craig Ferguson. "Leí bastante a Lovecraft en una época, a Poe, pero los tipos que realmente me influenciaron fueron los escritores californianos: Ray Bradbury y Richard Matheson, que escribió Soy leyenda", cuenta, al ser consultado por sus lecturas. "¿Sacás toda tu oscuridad en tu trabajo?", le pregunta Ferguson a un King vestido con jean y remera, sonriente y amoroso. "No. De hecho, soy el tipo más normal del mundo", responde. Y pone cara de freak. "La verdad es que no tengo idea de dónde viene todo esto".

a

"Todo el mundo escucha voces. Aunque sea en el momento en que está por dormir. Yo le presto especial atención. Requiere una destreza especial darse cuenta de que viene la frase y de que esto es una frase, y mucho más especial recordarla. Las frases que le gustan a uno son frases que ya vienen con una métrica que le gustan a uno. Yo tengo la ventaja de que de golpe la métrica que me gusta a mí de alguna manera le funciona a la gente", dice Fogwill en este reportaje en Canal Encuentro, parte del ciclo "Retratos".

a

Marina Mariasch hizo, en 2007, una serie de entrevistas a escritores en la señal Ciudad Abierta: "El secreto". Acá, la que completó con Leónidas Lamborghini. Muchas de esas conversaciones al aire libre, zigzagueando en los frondosos senderos de la intimidad, se pueden ver on line en YouTube.

a

Algo muy parecido a la magia: lo que hizo Piglia en su serie de clases sobre Borges en la Televisión Pública. Si se sigue el camino de links, a la derecha, se pueden ver todas. Imperdible, magistral. Un extracto: "Los escritores, lo único que sabemos, es lo que no queremos hacer. Lo que podemos hacer es decir qué no queremos hacer. Pero no podemos hacer lo que queremos hacer, porque si no todos escribiríamos La divina comedia, o el Martín Fierro, sería facilísimo, ¿no? Lo que sí podemos hacer es decir eso no me gusta, no me interesa, no voy por ahí. Lo otro es tentativo. Yo tengo la sensación que Borges estuvo más cerca que nadie de llegar a hacer eso que le parecía que quería hacer. (...) La perfección es tal que uno tiene que pensar que fue descartando tal cantidad de cosas que no le gustaban que, lo que quedó, el algo que parece un milagro, por momentos".

a

De la conocida serie "Ver para leer" en Telefé, conducida/actuada por el escritor Juan Sasturain, dejamos una de las entrevistas ficcionadas. En este caso, en la casa de Abelardo Castillo. O en un sueño de Sasturain en la casa de Castillo.

a

Para terminar: nunca sobra un cuento de terror de los que el Conde Alberto Laiseca hacía en I-Sat. Acá, "El corazón delator". Pocas cosas o ninguna como ésta se hicieron en televisión. Otra aparición magistral de la literatura en la pantalla chica.

Artículos relacionados

Martes 22 de diciembre de 2015
Moret subraya a Némirovsky

La autora de Un publicista en apuros elige sus citas favoritas de Suite francesa, de Irène Némirovsky.

Martes 15 de diciembre de 2015
Copypaste

Un nuevo autor joven se presenta en la sección "Clics Modernos".

Lunes 14 de diciembre de 2015
Pasik subraya a Boris Vian

La periodista y escritora, autora de Inicio e Historia de una chica que se enamoró de un pez, comparte los subrayados que hizo en La hierba roja, de Boris Vian, en 1992: "Me asombra cómo aún me toca de alguna forma, tal vez por otro motivo que por el que lo marqué, pero me sigue hablando".

Miércoles 09 de diciembre de 2015
Los imprescindibles de Jorge Aulicino

El poeta y traductor, quien acaba de ser reconocido con el Premio Nacional de Poesía, hace su lista y dice que no hay imprescindibles, "solo libros que gustan más a uno, y no todos los días son los mismos".

Domingo 06 de diciembre de 2015
Ciudad abierta

Open city, del desconocido Teju Cole, es una de las novela más importantes del siglo XXI.

Miércoles 13 de junio de 2018
Los 40 libros de cabecera de Patti Smith

La cantante y poeta estadounidense (autora de discos como Horses y libros como Éramos unos niños) y la lista de más de 40 libros que compartió en el Melbourne International Arts Festival.

Sus favoritos

×
Aceptar
×
Seguir comprando
Finalizar compra
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar