El producto fue agregado correctamente
Blog > Secciones Fijas > Pasik subraya a Boris Vian
Secciones Fijas

Pasik subraya a Boris Vian

La periodista y escritora, autora de Inicio e Historia de una chica que se enamoró de un pez, comparte los subrayados que hizo en La hierba roja, de Boris Vian, en 1992: "Me asombra cómo aún me toca de alguna forma, tal vez por otro motivo que por el que lo marqué, pero me sigue hablando".

Selección de Daniela Pasik.

“Tocaban la noche con todo su cuerpo”.

*

"-No es el hecho de estar sin trabajar lo que me vuelve loco –dijo Wolf-. Lo soy por naturaleza. No exactamente loco, pero me siento incómodo".

*

"-Todo lo que no sea un color, un perfume o una música –dijo contando con los dedos- es una estupidez.
-¿Y una mujer? –protestó Lili-. ¿La propia mujer?
-Una mujer no, lógicamente –dijo Wolf-, porque, como mínimo, es las tres cosas a la vez".

*

"-No es verdad –dijo-. Usted no es así. Los curas no son tolerantes. Es un camuflaje. Espionaje. Propaganda. Viento.
-Pero sí –dijo el cura-, es esto lo que lo induce al error. Somos muy tolerantes.
-Vamos, vamos –dijo Wolf-, ¿qué puede ser más tolerante que un ateo?
-Un muerto –dijo negligentemente el Padre Grille metiéndose la billetera en el bolsillo-. Bueno, gracias, muchas gracias. Vaya a ver al siguiente".

*

“¡Qué calvario! Dieciséis años… dieciséis años con el culo pegado a un banco duro… dieciséis años de chanchullos y honestidad alternados. Dieciséis años de aburrimiento: ¿qué queda de ellos? Imágenes aisladas, ínfimas… el olor de los libros nuevos el primero de octubre, las hojas que dibujábamos, el vientre asqueroso de una rana disecada en clase de prácticas, con su peste a formol, y los últimos días de curso, cuando nos dábamos cuenta de que los profesores son personas porque también ellos se van de vacaciones. Y ese miedo atroz, del que ya no recuerdo la causa, las vísperas de los exámenes… Costumbres regulares… todo se reducía a esto… pero ¿sabe usted, señor Brul, que es un crimen imponer a los niños un horario que dura dieciséis años? El tiempo es un engaño, señor Brul. El tiempo real no es mecánico, no está dividido en horas iguales…. el tiempo de verdad es subjetivo, se lleva adentro. Levántese a las siete todas las mañanas. Almuerce al mediodía, acuéstese a las nueve… y no tendrá nunca una noche suya… no sabrá nunca que hay un momento en que, al igual que la marea deja de bajar y se queda un instante inmóvil antes de subir, el día y la noche se mezclan y se funden, y forman una barra de fiebre semejante a la que forman los ríos cuando desaguan en el océano”.

*

"-Envejecer no es una tara –dijo el señor Brul.
-Sí –respondió Wolf-. Deberíamos avergonzarnos de nuestro desgaste.
-Pero si a todo el mundo le pasa lo mismo- objetó el señor Brul.
-Y no tiene ninguna importancia –dijo Wolf-, si se ha vivido. Pero de lo que me quejo es de que se empiece por envejecer. Mire, señor Bul, mi punto de vista es simple: mientras exista un lugar en el que haya aire, sol y hierba, tenemos la obligación de lamentar no estar ahí, sobre todo si somos jóvenes".

Artículos relacionados

Martes 22 de diciembre de 2015
Moret subraya a Némirovsky

La autora de Un publicista en apuros elige sus citas favoritas de Suite francesa, de Irène Némirovsky.

Martes 15 de diciembre de 2015
Copypaste

Un nuevo autor joven se presenta en la sección "Clics Modernos".

Miércoles 09 de diciembre de 2015
Los imprescindibles de Jorge Aulicino

El poeta y traductor, quien acaba de ser reconocido con el Premio Nacional de Poesía, hace su lista y dice que no hay imprescindibles, "solo libros que gustan más a uno, y no todos los días son los mismos".

Domingo 06 de diciembre de 2015
Ciudad abierta

Open city, del desconocido Teju Cole, es una de las novela más importantes del siglo XXI.

Miércoles 13 de junio de 2018
Los 40 libros de cabecera de Patti Smith

La cantante y poeta estadounidense (autora de discos como Horses y libros como Éramos unos niños) y la lista de más de 40 libros que compartió en el Melbourne International Arts Festival.

Sus favoritos

Miércoles 25 de noviembre de 2015
Teatro imprescindible

La autora de La sucesión señala diez obras ineludibles: Sófocles, Beckett, Discépolo, Brecht, Shakespeare y más en su listado.

Cynthia Edul elige
×
Aceptar
×
Seguir comprando
Finalizar compra
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar