El producto fue agregado correctamente
Blog > Secciones Fijas > Videos de Tolstoi ¡en 1908!
Secciones Fijas

Videos de Tolstoi ¡en 1908!

Máquina del tiempo

Google, nuestro Aleph incrustado en un escalón de Internet, da para t-o-d-o: videos de Tolstoi a principios de 1900. Su cumpleaños, su entierro, sus muchísimos hijos, su mujer, su fama y los audios que grabó con el fonógrafo que le mandó de regalo Edison.

Por Valeria Tentoni.

El cumpleaños de Tolstoi de 1909: 80 años. La celebración es en Yásnaia Poliana, la finca en que vivió en la región de Tula, Rusia, y que ahora es un museo en su homenaje: "Yásnaia Poliana fue el único hogar que él realmente amó, el asiento ancestral de su familia".

El pie del video indica que allí se puede ver a su esposa, "Sofya (recogiendo flores en el jardín), su hija Aleksandra (sentada en el carro con una blusa blanca), su ayudante y confidente, V. Chertkov (hombre calvo con barba y bigote) y a estudiantes. Fue filmado por Aleksandr Ósipovich Drankov en 1908". Este último fue uno de los pioneros de la cinematografía pre revolucionaria rusa y dirigió, por caso, una versión de Tarás Bulba de Gógol. Wikipedia arroja una anécdota dudosa que cito por simpática pero de la que, al menos para no perder el ejercicio, conviene desconfiar: aparentemente, Tolstoi no autorizó al cineasta a filmarlo y entonces él se escondió en una casilla en el patio de su finca y lo grabó camuflando la cámara en una pequeña ventana.

a

Un video que extiende los bordes del anterior: dos secciones. En la primera, el cumpleaños 80 de Tolstoi. En la segunda sección vemos su entierro, ¡el entierro del mismísimo Tolstoi! Como para implosionar del asombro.

Hay una procesión multitudinaria con carteles enormes y hay quienes levantan un cajón y lo hacen navegar en ese río humano, hacia alguna parte. Hay una cola de deudos, una mujer con una carterita que duda en entrar a la fila. Hay, antes de eso, imágenes de Tolstoi enfermo, postrado, tomando aire en su balcón. Luego unos segundos del autor de Guerra y paz en cama, boca arriba, los ojos cerrados, su barba blanca. Antes del apagón, un grupo de hombres con palas y un agujero cuadrado y profundo en la tierra. En este otro video se cuenta que la estación de trenes del lugar donde vivía el novelista fue bautizada con su nombre una semana después de su muerte. Ahí hay más imágenes, se ve mucha gente en Moscú saludándolo, queda constancia de su enorme popularidad a partir de sus novelas, sobre todo Ana Karenina : "Tolstoi fue, por lejos, el ruso más famoso del Siglo XIX", dicen. Interesante pensar a Tolstoi como famoso por estos días en que el lugar del escritor como figura pública vuelve a entrar en tensión. Pero, claro, Tolstoi escribía como los dioses. O era uno, cosa que también se sugiere en el segundo video.

a

Rareza políglota: Tolstoi lee en cuatro idiomas (inglés, alemán, francés y ruso) de su Calendario de sabiduría, escrito entre 1903 y 1910.

a

Otro audio, otra anécdota: Thomas Edison, inventor del fonógrafo, le mandó uno de regalo a Tolstoi en enero de 1908. El escritor lo usaba para responder cartas, porque le era más simple y rápido que escribir, y también lo usó para grabarse a pedido del inventor en distintos idiomas aunque, aparentemente, mucho  de ese material no sobrevivió. Acá hay 10 audios que sí lo hicieron, en los que se pronuncia sobre arte, ley y moral, y hasta un discurso que da en una escuela pidiéndole a los chicos que se porten bien.

a

Para terminar: sugiero silenciar el audio inentendible, poner buena música y desparramarse en las imágenes de la época. Buena música puede ser cualquier cosa, claro, y, como la Jelinek infame diría, lo dejo a tu criterio. Para mí es, por ejemplo, esto.

Artículos relacionados

Martes 22 de diciembre de 2015
Moret subraya a Némirovsky

La autora de Un publicista en apuros elige sus citas favoritas de Suite francesa, de Irène Némirovsky.

Martes 15 de diciembre de 2015
Copypaste

Un nuevo autor joven se presenta en la sección "Clics Modernos".

Lunes 14 de diciembre de 2015
Pasik subraya a Boris Vian

La periodista y escritora, autora de Inicio e Historia de una chica que se enamoró de un pez, comparte los subrayados que hizo en La hierba roja, de Boris Vian, en 1992: "Me asombra cómo aún me toca de alguna forma, tal vez por otro motivo que por el que lo marqué, pero me sigue hablando".

Miércoles 09 de diciembre de 2015
Los imprescindibles de Jorge Aulicino

El poeta y traductor, quien acaba de ser reconocido con el Premio Nacional de Poesía, hace su lista y dice que no hay imprescindibles, "solo libros que gustan más a uno, y no todos los días son los mismos".

Domingo 06 de diciembre de 2015
Ciudad abierta

Open city, del desconocido Teju Cole, es una de las novela más importantes del siglo XXI.

Miércoles 13 de junio de 2018
Los 40 libros de cabecera de Patti Smith

La cantante y poeta estadounidense (autora de discos como Horses y libros como Éramos unos niños) y la lista de más de 40 libros que compartió en el Melbourne International Arts Festival.

Sus favoritos

×
Aceptar
×
Seguir comprando
Finalizar compra
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar