Una clase magistral de Kurt Vonnegut

Taller literario
Jueves 27 de diciembre de 2018
Una tanda de videos para procastinar y procastinar: una entrevista a Marguerite Yourcenar en su casa, David Foster Wallace en TV, Henry Miller ¡en el baño! Y una clase magistral de Kurt Vonnegut.
Selección: Valeria Tentoni
“Perdón por tartamudear tanto”, dice David Foster Wallace en medio de una respuesta, entrevistado por Charlie Rose en marzo de 1997 en la televisión de Estados Unidos. Se refiere a la recepción de su obra, a David Lynch, al cine en general, en fin. También a lo que ocurre cuando termina una lectura y aparecen las preguntas del público, a las notas al pie (“constantemente estoy buscando la manera de fragmentar el texto, sin llegar al punto de desorientar al lector”, dice). “Por un lado, solo soy un ratón de biblioteca, tímido, que quiere leer todo el día sin que lo molesten, pero por otro lado soy el peor actor histriónico de la historia: «Mírenme, mírenme, mírenme»”.
Por supuesto, uno sale de este video deseando que DFW estuviese todavía tartamudeándonos toda su belleza.
Henry Miller y su famoso monólogo del baño: el documental se llama Dormido y despierto (Asleep and awake) y fue rodado en 1975 por Tom Schiller, quien se refería al resultado como a una suerte de visita guiada por las imágenes, recortes y demás artefactos del baño del autor de Trópico de Capricornio. Las visitas solían quedarse tanto tiempo encerradas en el baño, fascinadas con las fotos, que el escritor terminaba por preocuparse. Envuelto en su bata blanca, Miller cuenta la historia de cada una —lo que le da excusas para contar más y más historias.
Lamento que no se pueda insertar este video. Sí, esa que se ve, paseando en el patio, frente a su Petite Plaisance, es Marguerite Yourcenar. La entrevista, realizada por Bernard Pivot, se grabó en 1979 para su programa Apostrophes. Sus ojos, dos pequeñas piedras brillantes, titilan durante toda la conversación; se leen fragmentos de sus obras —cuya escritura, dice aquí, le sale "naturalmente". "Nuestros personajes nos modifican. Por eso es tan falso imaginar que un personaje sea yo. Si fuera como nosotros, sería tan pobre como nosotros, tan limitado. Lo importante es tener un personaje que nos enseñe algo, con una vida, un temperamento tan diferente, que prolongue la nuestra, en cierto modo", dice.
Kurt Vonnegut sobre la forma de las historias en este video (en inglés). Esta semana fue su cumpleaños y acá lo vemos, frente a un pizarrón, ensayando la silueta de las tramas posibles para una ficción, en una deliciosa versión cómica, ante un público que no para de reírse.