El producto fue agregado correctamente
Blog > Lecturas > Un auténtico tesoro
Lecturas

Un auténtico tesoro

Los pájaros, de Germano Zullo y Albertine (Libros del Zorro Rojo)

Por Coni Salgado.

Este es uno de mis libros ilustrados favoritos. El comienzo es una travesía de páginas con una secuencia de imágenes que tienen el ritmo de un corto cinematográfico. Aún no hay texto: un camión rojo atraviesa montes desérticos y frena ante el abismo. Entonces llegan las primeras palabras.

Algunos días son diferentes.

En las ilustraciones que siguen a esa breve oración, observamos a un hombre, posiblemente un granjero, que gira alrededor del camión para abrir la gran puerta de atrás. Uno a uno, pájaros de todos los formatos y colores comienzan a salir. Liberados. Felices. Majestuosos.

El hombre mira al cielo mientras los ve alejarse y una sonrisa se le dibuja en el rostro.

Días que podrían ser parecidos a los demás.
Y sin embargo poseen algo...
que los otros no tienen.

El hombre se asoma y mira en el interior del camión. Un par de ojos bien abiertos lo miran fijo. Es un diminuto pájaro negro al que mira con compasión. Le señala que debe volar, pero no pasa. Hombre y pájaro se sientan a esperar y comparten alimento.

Porque los pequeños detalles no están hechos para ser advertidos.
Están hechos para ser descubiertos.
Y cuando dedicamos un tiempo a buscarlos aparecen.

Más seguro de sí, el pájaro ensaya sus primeros aleteos y consigue volar. Hombre y pájaro se despiden.

Poco importa la teoría sobre la estructura de un libro cuando el recorrido es un placer capaz de llegar a las emociones más profundas, pero suele decirse que un libro álbum conserva en su estructura el ensamble entre el texto y las imágenes, y que esto es lo que le ofrece al lector una apreciación diferente. Si algunas de las partes faltara, el producto literario y el visual tendrían otro impacto. Para expresarlo con sencillez: el texto solo no me alcanzaría y las imágenes solas no me darían la información necesaria para volar. Sin embargo, ambas partes podrían funcionar perfectamente por separado, pero la lectura final no sería la misma.

De conocida trayectoria en el mundo de los libros ilustrados para niños, la dupla Zullo-Albertine ha creado varios títulos con una genialidad admirable. Sus libros son diferentes, sus mensajes significativos y la estética variada y en ocasiones expresiva de un humor exquisito. Los pájaros es un libro para lectores de todas las edades.

En lo personal, a lo largo de mis días de feria en el stand de Libros del zorro rojo, me sorprendí junto a lectores desconocidos en una emoción compartida que no puede explicarse con palabras y que más de una vez terminó en lágrimas. Es la última frase la que me produce un quiebre en la voz: es esa imágen en donde el cielo parece infinito y solo se ve la figura de un pájaro negro que regresa en agradecimiento al hombre. Y son todos esos pájaros llevándolo a volar. En ese ideal ilustrado se pronuncia la belleza de lo posible. Atesorar los pequeños detalles como auténticos tesoros. Y cambiar el mundo.

*

Germano Zullo nació en Ginebra en 1968. Estudió economía y administración. Sin embargo, en 1996, su carrera dio un giro y comenzó a dedicarse a la escritura de cuentos infantiles.

Albertine nació en Dardagny en 1967. Es diplomada en la Escuela Superior de Artes Visuales de Ginebra. Compagina la labor editorial con la realización de exposiciones, animaciones y diseño gráfico. En 1999, Zullo y Albertine obtuvieron el Golden Apple de la bienal de ilustración de Bratislava. En 2008 consiguieron ingresar en la lista de honor del IBBY. Los pájaros recibió en 2011 el Premio Sorcières, otorgado por la Asociación de Bibliotecarios Franceses y Librerías Especializadas.

Artículos relacionados

Viernes 18 de diciembre de 2015
La pierna de plomo

Del poeta, letrista, periodista y escritor, autor de El gato escaldado y Carne al sol, uno de los relatos que componen la antología de 20 cuentos policiales argentinos, Fuera de la ley, con selección de Román Setton, que incluye también textos de Roberto Arlt, Conrado Nalé Roxlo y Alfonso Ferrari, entre otros. 

Miércoles 16 de diciembre de 2015
Bomba atómica

Los accidentes, opera prima de Camila Fabbri (Notanpuän), es un libro notable y perturbador.

Viernes 18 de diciembre de 2015
Un yo extraíble

Una lectura de Ágape se paga, de William Gaddis (Sexto Piso).

Jueves 10 de diciembre de 2015
Me espera un largo viaje

Bien al sur, de Gabriel Grätzer y Martín Sassone (Ed. Gourmet Musical) es un libro esencial para conocer la historia del blues en la Argentina.

Jueves 10 de diciembre de 2015
Adolfo bien podría llamarse K

ClubCinco acaba de reeditar El amparo, la primera novela de Gustavo Ferreyra, que incluye este prólogo de Elvio Gandolfo.

Viernes 11 de diciembre de 2015
Arroz

La conversación entre una hija y su padre: un relato fuerte y delicado de Alejandra Kamiya, parte de su libro Los árboles caídos también son el bosque (Bajo la luna).

×
Aceptar
×
Seguir comprando
Finalizar compra
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar