El producto fue agregado correctamente
Blog > Secciones Fijas > Trelles Paz subraya a Bruzzone
Secciones Fijas

Trelles Paz subraya a Bruzzone

El autor de Bioy envía desde París, donde extraña su biblioteca, que está en Lima, 5 citas de Los topos, la primera novela de Félix Bruzzone.

Selección de Diego Trelles Paz.

BruzzoneNo subrayo libros. Solo si los estudio. Siempre he usado un cuaderno aparte para escribir las citas que usaré luego. No sé por qué no lo hago. Creo que me da pena. Si les parece una idea cojuda, lo entiendo. Uno no elige las cojudeces que hace en la vida. Toda mi biblioteca está en Lima. Vivo en París. Tengo algunos ejemplares aquí. Entre ellos, Los topos de Félix Bruzzone. No estaba subrayado hasta hace unos meses. Pero lo usé en un trabajo de investigación. Lo he leído muchas veces. Ahora lo publicaré en el Perú. Es una novela rara y maravillosa, pero eso ustedes ya lo saben. Eso fue lo que encontré.

a

“Igual todos me caían bien, o más o menos bien, y la que mejor me caía era Ludo, una chica que también militaba en HIJOS —su tía había desaparecido en Córdoba: hubiera sido bueno que se juntara con Romina y fundaran SOBRINOS, NUERAS, no sé—”.

*

“Ya imaginaba al tipo de las manchas en los ojos hablando sobre los neodesaparecidos o los postdesaparecidos. En realidad, sobre los postpostdesaparecidos, es decir los desaparecidos que venían después de los que habían desaparecido durante la dictadura y después de los desaparecidos sociales que vinieron más adelante. Porque ahora parecía llegar el turno de que desaparecieran también los que, como Maira, en su búsqueda de justicia, se pasaban un poco del límite.”

*

“Una linyera que cada tanto aparecía por la plaza con su cajita de vino me dijo que buscar restos entre la basura, monedas en la vereda, es buscar pedazos de un espejo. No hay nada nuevo, es lo mismo de siempre, dijo, sos vos, pero roto.”

*

“Y cuando le pregunté si él tenía alguna explicación para nuestro encuentro y para el hecho de haber viajado juntos hasta Bariloche me dijo que estaba cansado y que lo dejara tranquilo, y mientras se dormía, como si hablara en sueños, dijo que siempre, de alguna forma, uno encuentra lo que busca, no hay que pensar si el destino sí o el destino no porque eso siempre es perder el tiempo.”

*

“Fabricar odio, pero no odio común ni ancestral ni heredado de generación en generación, no odio de muertes en cadena: eso no. Inventar el odio otra vez, hacerlo tan pesado que de apoyarlo en la tierra empezara a hundirse hasta atravesar el planeta”

Artículos relacionados

Martes 22 de diciembre de 2015
Moret subraya a Némirovsky

La autora de Un publicista en apuros elige sus citas favoritas de Suite francesa, de Irène Némirovsky.

Martes 15 de diciembre de 2015
Copypaste

Un nuevo autor joven se presenta en la sección "Clics Modernos".

Lunes 14 de diciembre de 2015
Pasik subraya a Boris Vian

La periodista y escritora, autora de Inicio e Historia de una chica que se enamoró de un pez, comparte los subrayados que hizo en La hierba roja, de Boris Vian, en 1992: "Me asombra cómo aún me toca de alguna forma, tal vez por otro motivo que por el que lo marqué, pero me sigue hablando".

Miércoles 09 de diciembre de 2015
Los imprescindibles de Jorge Aulicino

El poeta y traductor, quien acaba de ser reconocido con el Premio Nacional de Poesía, hace su lista y dice que no hay imprescindibles, "solo libros que gustan más a uno, y no todos los días son los mismos".

Domingo 06 de diciembre de 2015
Ciudad abierta

Open city, del desconocido Teju Cole, es una de las novela más importantes del siglo XXI.

Miércoles 13 de junio de 2018
Los 40 libros de cabecera de Patti Smith

La cantante y poeta estadounidense (autora de discos como Horses y libros como Éramos unos niños) y la lista de más de 40 libros que compartió en el Melbourne International Arts Festival.

Sus favoritos

×
Aceptar
×
Seguir comprando
Finalizar compra
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar