El producto fue agregado correctamente
Blog > Colaboraciones > Terraza
Colaboraciones

Terraza

Si hay ropa colgada, el panorama es otro. El movimiento establece un cambio, concede una gracia. Algo irreal tiene lugar en el espacio.

Por Jorge Consiglio.

Terraza

La terraza es un amplio damero de baldosas color ladrillo. Se abre al cielo, al aire del verano que, a la tardecita, vuelve infinita la historia de la gente. Para llegar a la terraza hay que subir veinticuatro escalones desde un patio. Ya en ella, asentadas, están las macetas con malvones saludables. También hay un respiradero, las chapas de una parrilla, un balde de plástico, los alambres para colgar ropa y, otra vez, el cielo como paisaje desnudo, como ingrediente que tiene más de imaginación de viaje que de viaje mismo. Hay, además, imperceptible a la primera mirada, una rejilla de desagüe. Es una pieza cuadrada de fundición. Su destino es impedir que la basura que arrastra el agua llegue a los caños. Después de una tormenta, sobre esa rejilla quedan cosas. Es un espectáculo, un collage, un insólito catálogo. Resulta contradictorio, pero en ese abandono hay un estado de fuerza, una filosofía. Los pájaros se acercan a ese hervidero. Investigan. Se llevan cosas colgadas del pico. Les dan un nuevo sentido: las incorporaran al alfabeto de siempre con otro nombre.

Si hay ropa colgada, el panorama es otro. El movimiento establece un cambio, concede una gracia. Algo irreal tiene lugar en el espacio. Prefiero las camisas con las mangas hacia el piso y las sábanas cuando el viento las agita. Las asocio con teatros vacíos, con coliseos. La altura siempre imprime su marca.

Ahora mismo, si miro hacia la calle, distingo el cartel azul con letras blancas que dice Lascano, el follaje de un árbol, un tipo que camina. Me llega amortiguado el ruido de Nazca. Al frente, hay una cúpula en medio de los edificios. La ciudad es una tendencia, una suerte de emoción. Se cierra sobre sí misma, se vuelve críptica, aunque siempre deja grietas, espacios por donde colarse. En los techos, la fantasía, que altera el orden del día, hace su juego.

 

Artículos relacionados

Miércoles 16 de diciembre de 2015
Bomba atómica

Los accidentes, opera prima de Camila Fabbri (Notanpuän), es un libro notable y perturbador.

Lunes 14 de diciembre de 2015
El mensaje

"Los escritores son cavernícolas pintando sus manos en cuevas subterráneas".

Lunes 14 de diciembre de 2015
Ranking semanal

Pájaros en la boca, lo más llevado de la semana.

Lunes 07 de diciembre de 2015
Ranking semanal

Pájaros en la boca, de Samanta Schweblin, reeditado por Penguin, fue el libro más llevado de la semana.

Domingo 06 de diciembre de 2015
Ciudad abierta

Open city, del desconocido Teju Cole, es una de las novela más importantes del siglo XXI.

Jueves 03 de diciembre de 2015
El arte de narrar

¿Qué, en última instancia, diferencia a la poesía de la prosa? ¿Hay alguna diferencia, en el fondo?

×
Aceptar
×
Seguir comprando
Finalizar compra
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar