Ranking semanal

Lunes 26 de octubre de 2015
Los cuentos de Samanta Schweblin nuevamente en el tope del ranking de ventas semanal.
Los relatos de Siete casas vacías, decían en El País de España, "se asemejan a pesadillas hechas realidad. Dentro de la tradición de esos cuentos de terror que a la vez son magníficos cuentos realistas —y viceversa—, lo real se aborda desde su reverso fantasmagórico y lo fantástico remite a la oscuridad de lo real." Esta semana, Samanta Schweblin vuelve al primer lugar del ranking de ventas semanal con ese libro fantástico, que fue merecedor del Premio de Narrativa Breve Ribera del Duero. La acompañan otras dos mujeres: Liliana Villanueva hablando de Hebe Uhart y Milena Busquets, que sabe que También esto pasará.
Cabe señalar que en el ranking no se incluyen los libros que fueron vendidos en presentaciones y encuentros en la librería. De haber sido así, la reedición de El año del desierto, de Pedro Mairal (que estuvo el martes en una entrevista pública) habría quedado en el segundo lugar. Tampoco se consideran los libros de Eterna Cadencia Editora: en ese caso el ensayo El país de la guerra, de Martín Kohan y los cuentos de Federico Falco, 222 patitos, habrían estado abriendo y el cerrando la lista.
Estos son los libros más llevados de la semana:
- Siete casas vacías, Samanta Schweblin (Páginas de Espuma)
- Las clases de Hebe Uhart, Liliana Villanueva (Blatt & Ríos)
- También esto pasará, Milena Busquets (Anagrama)
- Distancia de rescate, Samanta Schweblin (Mondadori)
- Los viernes (Tomo 2), Juan Forn (Emecé)
- Del caminar sobre hielo, Werner Herzog (Entropía)
- Kryptonita, Leonardo Oyola (Sudamericana)
- Narrativa completa, Felisberto Hernández (El cuenco de plata)
- Éramos unos niños, Patti Smith (Lumen)
- Mundo cruel, Luis Negrón (Páprika)
Así habrían figurado los libros de Eterna Cadencia Editora:
2. El país de la guerra, Martín Kohan
10. 222 patitos y otros cuentos, Federico Falco