El producto fue agregado correctamente
Blog > Librería > Novedades para el fin de semana
Librería

Novedades para el fin de semana

Lo nuevo de Chejfec, Samanta Schweblin, Gandolfo y las cartas entre Auerbach y Benjamin.

Por Ecman.

libros

La semana pasada les hablé de La librería ambulante, de Christopher Morley (Periférica), un libro que me recomendó uno de los libreros muy efusivamente. Lo leí y no puedo evitar volver a mencionarlo: es un libro feliz, especialmente dirigido a, como dicen en España, los letraheridos. Lo cuelo de nuevo acá porque realmente me gustó mucho. No se lo pierdan.

¿Qué leer este fin de semana? Llegó el nuevo libro de cuentos de Samanta Schweblin (el que ganó el premio), también el nuevo ensayo de Sergio Chejfec y el libro que compila las columnas de Elvio Gandolfo en la revista "La mujer de mi vida". Todos libros breves pero intensos. Y para los que buscan una lectura más académica, les recomiendo las cartas de Auerbach y Benjamin. Acá abajo la info de cada uno.

 

Siete casas vacías, Samanta Schweblin
(Páginas de espuma, 128 páginas)

Las casas son siete, y están vacías. La narradora, según Rodrigo Fresán, es «una científica cuerda contemplando locos, o gente que está pensando seriamente en volverse loca». Y la cordura, como siempre, es superficial. Samanta Schweblin nos arrastra hacia Siete casas vacías y, en torno a ellas, empuja a sus personajes a explorar terrores cotidianos, a diseccionar los miedos propios y ajenos, y a poner sobre la mesa los prejuicios de quienes, entre el extrañamiento y una «normalidad» enrarecida, contemplan a los demás y se contemplan. La prosa afilada y precisa de Schweblin, su capacidad para crear atmósferas densas e inquietantes, y la estremecedora gama de sensaciones que recorren sus cuentos han hecho a este libro merecedor del IV Premio Internacional de Narrativa Breve Ribera del Duero.

*

La mujer de mi vida, Elvio Gandolfo
(Letra Svdaca, 140 páginas)

Elvio Gandolfo es uno de los mejores escritores latinoamericanos. Basta con repasar su obra narrativa, poética y ensayística, para comprobarlo. Frecuente colaborador de diversas revistas culturales, muchas veces sus textos justificaban por sí solos la adquisición de un ejemplar (como la sección “Polvo de Estrellas” de la ochentosa El Péndulo). La mujer de mi vida recopila lo mejor de su producción para la revista homónima. En cada uno de estos artículos asistimos a la mirada gandolfiana sobre la realidad, una mirada crítica que, impregnada de un humor corrosivo, nos revela aquello que le interesa al autor: películas, directores de cine, actrices, libros, escritores, ciudades, restaurantes, etcétera. Leer este libro es acceder a la peculiar mirada de este escritor sobre las cosas; es, también, conocerlo un poco más.

*

Últimas noticias de la escritura, Sergio Chejfec
(Entropía, 114 páginas)

A partir de una vieja libreta de apuntes comprada en un barrio tangencial de una ciudad desconocida, Sergio Chejfec propone en estas páginas una reflexión personal e impredecible sobre la escritura. Un recorrido ensayístico y narrativo que guía al lector por modalidades conceptuales y trances de la experiencia: desde la efímera minucia de todo manuscrito hasta la sobrevida insomne de la escritura digital, pasando por los rituales requeridos por las máquinas de escribir y las estrategias solipsistas de la plástica.

*

Correspondencia Walter Benjamin - Erich Auerbach
(Catálogo, 104 páginas)

Creo poder afirmar que la amistad develada en estas cartas implicaba un conocimiento relativamente profundo de sus respectivos trabajos, cuyos temas, por lo demás, se cruzaron en más de una ocasión. Benjamin y Auerbach fueron grandes misivistas, bella palabra que para la RAE todavía no existe. Sus cartas son el testimonio no solo de una amistad en tiempos de horror, sino de sus respectivas supervivencias. Ellas testimonian tanto una amistad prácticamente desconocida para gran parte de la intelectualidad contemporánea, como la muerte de una época en que la redacción de cartas tenía un lugar central.

Artículos relacionados

Miércoles 16 de diciembre de 2015
Bomba atómica

Los accidentes, opera prima de Camila Fabbri (Notanpuän), es un libro notable y perturbador.

Viernes 18 de diciembre de 2015
Un yo extraíble

Una lectura de Ágape se paga, de William Gaddis (Sexto Piso).

Lunes 14 de diciembre de 2015
El mensaje

"Los escritores son cavernícolas pintando sus manos en cuevas subterráneas".

Martes 29 de diciembre de 2015
Abril

"La poesía pone al lenguaje en un lugar muy extremo. Lo pone en el lugar de la incertidumbre". Carlos Batilllana presenta la última entrega de su poesía seleccionada, con un poema de Estela Figueroa.

Martes 22 de diciembre de 2015
"Gloria", Edgardo Zotto

Tercera entrega de la serie curada por el autor de Velocidad crucero. Presenta poemas de Edgardo Zotto: "Un acto de voluntad por estar en la belleza".

Lunes 14 de diciembre de 2015
Ranking semanal

Pájaros en la boca, lo más llevado de la semana.

×
Aceptar
×
Seguir comprando
Finalizar compra
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar