Novedades de alto vuelo

Viernes 30 de octubre de 2015
El sello 27 Pulqui, en el que intervienen una imprenta recuperada y el taller de oficios de la feria de La Salada, recoge la herencia del sello de poesía Vox.
El proyecto editorial se llama 27 Pulqui, como el avión argentino de 1947, y participan en él la imprenta recuperada Cooperativa de Trabajo Obrera Gráfica Campichuelo (Cogal) y el Taller de Oficios de la Feria de La Salada: unos arman los libros con materiales reciclados, otros los visten.
El catálogo sigue los pasos de Vox. En este primer lanzamiento, traen la poesía de Patricia Suárez, José Abram Luján, Mario Arteca, Verónica Viola Fisher y Timo Berger. Tienen la idea de publicar entre 10 y 12 títulos al año; más adelante llegarán títulos de Paula Jiménez, Laura Petrecca y Christian Anwandter, entre otros.
Pasta Base, José M. Abram Luján
"Tucumán, década del 70. El campesino cañero humillado, los dueños del azúcar y la tierra, el sacrificio guevarista, el terrorismo de Estado. Pasta base es un oído apuntado al pasado. Un haz de voces que ritman y actualizan vidas y luchas. Un desgarramiento que nos toca en ese punto exacto en donde la poesía es poesía. Este primer libro de José Abram Lujan, como el lienzo de Bacon, es acto: afecta directamente al sistema nervioso. Como en la mejor poesía política, Pasta base bucea en la historia para entregar novedad. ¿Ficción? ¿Testimonio? Una tercera cosa: vida en palabras." Fernando Molle
Piazza Navona, Mario Arteca
Mario es escritor, periodista y ensayista. Entre otros libros de poesía, publicó Guatambú, La impresión de un folleto, Bestiario búlgaro, Cinco por uno (Ediciones Vox), Nuevas impresiones (La Calabaza del Diablo, Chile), El pekinés, Vinilo, Circular (Lumme, Brasil), Géminis, Circulante, Antología personal (Liliputienses, España). La Fundación Campichuelo propuso a La Salada que “vistiera” libros de 27pulqui, a través de su Taller de Oficios, destinado a capacitar a gente proveniente de sectores vulnerables, en los oficios de cortador, moldador y confeccionista.
Hojaldre, Patricia Suárez
La epopeya del bolsillo descosido de tu abrigo, nunca fue escrita, / ni el madrigal a los ojos rojos, las lágrimas que ocultaste porque / no quedaba bien llorar en público, ni a solas en el baño, por el rimmel; / no está bien llorar, en líneas generales; / ni el soneto de la habitación vacía, ni la décima / sobre la nada que te despierta en medio de la noche, el sopetón del latido…
Boomerang, Verónica Viola Fisher
Lo primero que uno advierte al ingresar a Boomerang es que se trata de un territorio con sus leyes propias, su cadencia y sus sistemas de envíos y reenvíos de sentidos diversos. Mario Ortiz
El fin de la afirmación. Antología de la novísima poesía en lengua alemana, Timo Berger y Carla Imbrogno (Compiladores)
¿Qué están escribiendo los poetas más jóvenes en lengua alemana? ¿Cómo retratar a una generación jovencísima de escritores cuya mirada urgente está puesta, por sobre todas las cosas, en cierta compensación que promete el intercambio con otros, su diferencia?