El producto fue agregado correctamente
Blog > Lecturas > Mundos en venta
Lecturas

Mundos en venta

La imaginación de Verónica Sukaczer estalla en Mundos en venta y otros cuentos (Galerna infantil).

Por Coni Salgado.

Ya sabemos los lectores que no es lo que se cuenta sino cómo se lo cuenta. En el caso de este precioso libro, la autora logra fundir con armonía ambas: lo imaginario y original del "qué" y el talento del "como". Podemos hablar subjetivamente si hablamos de gustos o fanatismos, también con objetividad: cuando el encastre entre palabras acaricia la perfección entre la forma y el contenido, un escritor se vuelve maestro.

El titulo es simplemente hermoso: Mundos en venta y otros cuentos. Además, es acertado para hilar los pequeños relatos que lo conforman. El libro, que forma parte de una colección de la editorial Galerna Infantil dirigida por Franco Vaccarini, comienza con una frase de George Bernard Shaw que ayuda a la autora a explicar cómo surgen las historias en su imaginación: "Algunos ven cosas que existen y se preguntan para qué. Yo sueño cosas que nunca existieron y me pregunto por qué no". Al final de cada relato, y en un bonus track, Verónica Sukaczer nos cuenta qué puntada o gen imaginario o real, lo dio como resultado.

 

En Mundos en venta, uno puede encontrarse con el hombre más feo del mundo y dueño de la voz mas bella del mundo y hacer añicos en segundos el concepto de belleza. Y también a un hombre bien bajito que le intenta vender a un montón de dinosaurios otro montón de dinosaurios de goma para jugar. El disparate se encuentra a la orden del día. A un niño le aparecen fantasmas a las cinco de la tarde. Y una niña muy viejita inventa la máquina del tiempo.

Todos los relatos son agradables por igual. Sin embargo, ese pequeño texto sobre la infancia del jazmín del país, me toca alguna fibra del alma. La niñez atravesada por esas pequeñas florcitas de perfume inolvidable. Con un impresionante manejo descriptivo y visual, la autora me lleva hacia los diferentes mundos en venta, tan disfrutables a cualquier edad, tan valiosos, tan sin precio.

Relatos de mundos en venta, para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero. Pura literatura para la imaginación.

Verónica Sukaczer nació el 10/10/1968. Periodista recibida en el Instituto Grafotécnico, escritora y editora. Es autora de numerosos libros de cuentos y novelas para niños y jóvenes, entre ellos: El inventor de puertas; Nunca confíes en una computadora; La cena del dinosaurio. Por su obra recibió diversos premios, como el Segundo Premio Nacional de Literatura Infantil (producción 2008-2011) por Hay que ser animal; el premio Los Destacados de Alija (2013) por La memoria de todos y menciones especiales en los concursos de las editoriales Sigmar (2009) y SM (2012). Colabora en las revistas Billiken y PIN. Desde el año 2013 coordina talleres literarios. Además es especialista en discapacidad auditiva y diplomada en Logogenia. En el año 2014 recibió el premio Konex juvenil en letras.

Artículos relacionados

Viernes 18 de diciembre de 2015
La pierna de plomo

Del poeta, letrista, periodista y escritor, autor de El gato escaldado y Carne al sol, uno de los relatos que componen la antología de 20 cuentos policiales argentinos, Fuera de la ley, con selección de Román Setton, que incluye también textos de Roberto Arlt, Conrado Nalé Roxlo y Alfonso Ferrari, entre otros. 

Miércoles 16 de diciembre de 2015
Bomba atómica

Los accidentes, opera prima de Camila Fabbri (Notanpuän), es un libro notable y perturbador.

Viernes 18 de diciembre de 2015
Un yo extraíble

Una lectura de Ágape se paga, de William Gaddis (Sexto Piso).

Jueves 10 de diciembre de 2015
Me espera un largo viaje

Bien al sur, de Gabriel Grätzer y Martín Sassone (Ed. Gourmet Musical) es un libro esencial para conocer la historia del blues en la Argentina.

Jueves 10 de diciembre de 2015
Adolfo bien podría llamarse K

ClubCinco acaba de reeditar El amparo, la primera novela de Gustavo Ferreyra, que incluye este prólogo de Elvio Gandolfo.

Viernes 11 de diciembre de 2015
Arroz

La conversación entre una hija y su padre: un relato fuerte y delicado de Alejandra Kamiya, parte de su libro Los árboles caídos también son el bosque (Bajo la luna).

×
Aceptar
×
Seguir comprando
Finalizar compra
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar