Los recomendados de Chris Kraus

Viernes 01 de agosto de 2014
Antes de participar en el próximo Filba Internacional la autora de Verano del odio (Eterna Cadencia) recomienda dos libros.
Emily Gould, autora de Friendship.
Por Chris Kraus.
¿Puedo elegir dos? Ambos publicados este año, Friendship, de Emily Gould y Nicola, Milan, de Lodovico Pignatti Morano, se refieren a la situación de la “clase creativa” internacional. Fueron importantes para mí y disfruté leyéndolos.
Friendship (como la serie Girls, de Lena Dunham, con la que –más allá del género de sus protagonistas y el entorno neoyorkino– guarda poca similitud), es una ingeniosa y aguda comedia sobre la vida y la desesperación urbanas, el tipo de desesperación acentuada por la plena conciencia de sus sujetos acerca de cuán infundados son su infelicidad y desilusión, fuera de su relativamente privilegiada burbuja de Brooklyn, Nueva York. Pisando los 30, dos amigas íntimas, Bev y Amy, se encuentran a sí mismas fundidas, precariamente empleadas en la industria editorial y sin ninguna idea de cómo van a seguir sus vidas adultas. El gran defecto de Amy es su honestidad y lo mismo con Gould: ella escribe sobre las vidas, ideales y sentimientos de sus contemporáneos “milenarios” con tanto afecto, astucia y mordacidad como Dawn Powell en la Nueva York de mediados del siglo XX.
Situado en una época más o menos presente de Milán, el libro de Morano está narrado por un hombre de 26 años que puede pasarse horas analizando la diferencia entre ironía y comedia en un saco, un par de anteojos de sol o una fiesta. No siendo exactamente un italiano, el narrador ha vivido en varias ciudades y está vagamente empleado como un asesor de marcas en el corazón de los mundos del arte, la moda y la cultura transnacional. Como el narrador de la famosa novela de Alberto Moravia, está aburrido.
Pero cuando conoce a Nicola, apenas mayor que él, más rico y mundano, en un bar, se fascina con este hombre como un ejemplar trascendental de la clase creativa cultural internacional que envidia y detesta. Stalkeando a Nicola en persona y on line a través de los continentes, lo que comienza para el narrador como una amistad casual termina en un apego obsesivo que casi lo lleva hasta la locura y la muerte, más allá del hecho de que nada sucede. El frenesí perverso y asexual del narrador simplemente se vacía en la voz.
Links de interés
Una recomendación de Mario Bellatín.
Una recomendación de Margo Glantz.
Una recomendación de Claudio Zeiger.