El producto fue agregado correctamente
Blog > Secciones Fijas > Las propuestas de lectura de Horacio Convertini
Secciones Fijas

Las propuestas de lectura de Horacio Convertini

Todas las semanas le pedimos a un escritor que nos cuente sus diez libros de cabecera. El autor del reciente libro de cuentos Aguante (Notanpuän) cambia la consigna y propone diez bloques de lecturas.

Selecciona Horacio Convertini.

convertinihoracioMe asusta un poco esto de elaborar una lista de libros "imprescindibles" porque me suena a que estoy transfiriendo a otros la obligatoriedad ciertas lecturas. ¿Y quién soy yo para señalar con el dedito? No tengo formación académica y mi biblioteca está formada por textos que llegaron a mí sin ton ni son, muchas veces por un impulso comprador ante las mesas de saldo o por pasiones efímeras o por recomendaciones a tres bandas. Permítanme, entonces, bajar un escalón y proponerles algunos libros que son "tan buenos". Apenas eso.

1. Relatos: Cuentos completos, de Juan José Manauta (¡Charito!), Cuentos completos, de Abelardo Castillo (¡La madre de Ernesto!).

2. Historia para entender los últimos trescientos años: La era de la revolución, La era del imperio, La era del capitalismo, Historia del siglo XX. Todos de Eric Hobsbawm.

3. Para fans de Muhammad Ali (o Cassius Clay): Rey del mundo, de David Remnick, El combate, de Norman Mailer.

4. Novelas históricas: La revolución es un sueño eterno, de Andrés Rivera, Memorias de Adriano, de Marguerite Yourcenar.

5. Nuevo (viejo) periodismo: Retratos y encuentros, de Gay Talese.

6. Autobiografía: La escritura invisible, de Arthur Koestler.

7. Novelas argentinas que por distintas razones y en distintas épocas me hicieron un click: No habrá más penas ni olvidos, de Osvaldo Soriano, El túnel, de Ernesto Sábato. El juguete rabioso, de Roberto Arlt.

8. Novelas negras: cualquiera de Simenon (con o sin Maigret), cualquiera del Pepe Carvalho de Manuel Vázquez Montalbán, salvo la primera y las dos o tres últimas.

9. Novelas de gente que me enseñó cosas: El origen de la tristeza, La ley de la ferocidad, El sueño de los murciélagos, de Pablo Ramos; Ladrilleros, de Selva Almada; Una muchacha muy bella, de Julián López.

10. Novela futbolera: El área 18, de Roberto Fontanarrosa.

***

Artículos relacionados

Martes 22 de diciembre de 2015
Moret subraya a Némirovsky

La autora de Un publicista en apuros elige sus citas favoritas de Suite francesa, de Irène Némirovsky.

Martes 15 de diciembre de 2015
Copypaste

Un nuevo autor joven se presenta en la sección "Clics Modernos".

Lunes 14 de diciembre de 2015
Pasik subraya a Boris Vian

La periodista y escritora, autora de Inicio e Historia de una chica que se enamoró de un pez, comparte los subrayados que hizo en La hierba roja, de Boris Vian, en 1992: "Me asombra cómo aún me toca de alguna forma, tal vez por otro motivo que por el que lo marqué, pero me sigue hablando".

Miércoles 09 de diciembre de 2015
Los imprescindibles de Jorge Aulicino

El poeta y traductor, quien acaba de ser reconocido con el Premio Nacional de Poesía, hace su lista y dice que no hay imprescindibles, "solo libros que gustan más a uno, y no todos los días son los mismos".

Domingo 06 de diciembre de 2015
Ciudad abierta

Open city, del desconocido Teju Cole, es una de las novela más importantes del siglo XXI.

Miércoles 13 de junio de 2018
Los 40 libros de cabecera de Patti Smith

La cantante y poeta estadounidense (autora de discos como Horses y libros como Éramos unos niños) y la lista de más de 40 libros que compartió en el Melbourne International Arts Festival.

Sus favoritos

×
Aceptar
×
Seguir comprando
Finalizar compra
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar