El producto fue agregado correctamente
Blog > Secciones Fijas > Larraquy subraya a Schwob
Secciones Fijas

Larraquy subraya a Schwob

“En todas partes del mundo hay devotos de Marcel Schwob que constituyen pequeñas sociedades secretas”, escribió Borges. Aquí hay uno, por ejemplo: el autor de La comemadre, quien comparte extractos de Vidas imaginarias.

Selección de Roque Larraquy.

Vidas imaginarias

De Petronio, novelista.

“Petronio no se desvaneció delicadamente en una bañera de mármol, murmurando versitos lascivos. Huyó con Siro y terminó su vida recorriendo los caminos. (…) Comieron pan agrio y aceitunas blandas. No se sabe si volaron. Fueron magos ambulantes, charlatanes de campaña y compañeros de soldados vagabundos. Petronio olvidó completamente el arte de escribir tan pronto como vivió la vida que había imaginado. Tuvieron jóvenes amigos traidores a los que amaron, y que los abandonaron en las puertas de los municipios quitándoles hasta su último as. Se entregaron a toda clase de desenfrenos con gladiadores evadidos. Fueron barberos y mozos de baños. Durante varios meses vivieron de panes funerarios que sustraían de los sepulcros. Petronio aterrorizaba a los viajeros con su ojo opaco y su negrura parecía maliciosa. Desapareció una noche. Siro pensó que lo encontraría en una celda roñosa donde habían conocido a una ramera de cabellera enredada. Pero un carnicero ebrio le había hundido una ancha hoja en el pescuezo, cuando yacían juntos, a campo raso, en las losas de una sepultura abandonada”.

a

De Cyril Torneur, poeta trágico.

“Cyril Torneur nació de la unión de un dios desconocido con una prostituta. La prueba de su origen divino se encuentra en el ateísmo heroico en el cual sucumbió. Su madre le transmitió el instinto de la revolución y de la lujuria, el miedo a la muerte, el estremecimiento de la voluptuosidad y el odio a los reyes; de su padre tuvo el amor por coronarse, el orgullo de reinar y la alegría de crear; los dos le dieron el gusto por la noche, por la luz roja y por la sangre”.

“Un meteoro terrorífico evolucionó bajo la luna. Era un globo de fuego blanco, animado por una siniestra rotación. Se dirigió a la casa de Cyril Torneur, que pareció pintada de reflejos metálicos. El hombre vestido de negro y coronado de oro esperaba en su trono la llegada del meteoro. Hubo, como antes de las batallas teatrales, un toque melancólico de trompetas. Cyril Torneur fue envuelto por un resplandor hecho de sangre rosada volatilizada. (…) Así fue precipitado Cyril Torneur hacia un dios desconocido en el taciturno torbellino del cielo”.

Artículos relacionados

Martes 22 de diciembre de 2015
Moret subraya a Némirovsky

La autora de Un publicista en apuros elige sus citas favoritas de Suite francesa, de Irène Némirovsky.

Martes 15 de diciembre de 2015
Copypaste

Un nuevo autor joven se presenta en la sección "Clics Modernos".

Lunes 14 de diciembre de 2015
Pasik subraya a Boris Vian

La periodista y escritora, autora de Inicio e Historia de una chica que se enamoró de un pez, comparte los subrayados que hizo en La hierba roja, de Boris Vian, en 1992: "Me asombra cómo aún me toca de alguna forma, tal vez por otro motivo que por el que lo marqué, pero me sigue hablando".

Miércoles 09 de diciembre de 2015
Los imprescindibles de Jorge Aulicino

El poeta y traductor, quien acaba de ser reconocido con el Premio Nacional de Poesía, hace su lista y dice que no hay imprescindibles, "solo libros que gustan más a uno, y no todos los días son los mismos".

×
Aceptar
×
Seguir comprando
Finalizar compra
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar