La máquina de escribir

Jueves 05 de marzo de 2015
Más videos imperdibles: hoy, la protagonista es esa máquina maravillosa capaz de convertir a cada letra en un golpe de tinta. Starring Jack Nicholson, Bob Dylan, Jerry Lewis y más.
Por Valeria Tentoni.
La mítica escena de El resplandor (dirigida por Stanley Kubrick en 1980, basada en la novela de Stephen King de 1977) en la que Jack Nicholson la descose, para variar --esta semana medios internacionales publicaron que el actor ya no recuerda quién es, víctima del Alzheimer. Y ella que quería llevarle un par de sanguchitos más tarde y de paso leer algo de lo que estaba escribiendo, pobrecita...
"Todo lo que está roto se puede arreglar", dicen aquí. Otra escena de cine: la perturbadora y chorreante máquina de escribir arreglada a puro fuego en El almuerzo desnudo (1991) escrita y dirigida por David Cronenberg y basada en la novela homónima de William S. Burroughs.
Joan Baez canta como un arroyo de luz mientras Bob Dylan tipea, de espaldas, en su gran máquina. La escena forma parte de Dont look back, documental filmado por D.A. Pennebaker sobre la gira británica de Dylan en 1965. Este recorte diamante me lo pasó el músico y periodista Nicolás Miranda, diciendo que Bob, aquí, la ignora. Yo no sé si diría del todo que la ignora, hasta lo veo bailar un poquito en la silla. Uno de los comentaristas se pregunta por qué estos dos no se casaron e hicieron un superbebé.
La máquina de escribir, la obra más conocida del compositor estadounidense Leroy Anderson, fue realizada en 1950. Aquí la vemos ejecutada en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, en junio de 2011, en el marco del concierto "Voces para la Paz". El Director es Miguel Roa, el solista frente al teclado es Alfredo Anaya.
La escena de Jerry Lewis en la película de 1963 Lío en los grandes almacenes (Who's Minding the Store?), comedia dirigida por Frank Tashlin, tomando la misma obra de Anderson.