Farace subraya a Marechal

Martes 27 de octubre de 2015
El dramaturgo y director -autor, entre otros, de Luisa se estrella contra su casa y con Constanza muere en funciones- elige sus citas favoritas: "Luego de revisar la biblioteca y pensarlo bastante, me decidí por mis antiguos subrayados de Adán Buenosayres".
Selección de Ariel Farace.
ADÁN (En el colmo de la exaltación.) Vea, Schultze. Imagínese un rosal a punto de abrir una rosa en el instante preciso en que la trompeta del ángel anuncia el fin del mundo. ¿Se detendría el rosal?
SCHULTZE (Asombrado.) Creo que no.
ADÁN (Sublime.) ¡Así es el poeta!
*
“El esplendor de aquellas formas (espigas, caballos, flores) que no sabían morir en la llanura, y que si bien desertaban en cada poniente de la materia volvían a encarnarse con igual hermosura según el ritmo de estaciones exactas, no sólo me ofrecía un simulacro de la estabilidad que yo soñaba, sino que iba despertando en mi ser no sabía yo qué graves resonancias, como si mi entendimiento y las cosas iniciasen ya un diálogo íntimo en el cual hablaban las cosas y mi entendimiento les respondía vagamente”.
*
“Recuerdo que un pájaro madrugador, oculto en los paraísos de la calle, gimió dos o tres notas desgarradas, como si también llorase la fatiga del mundo”.
*
“Pero llegaba la noche ilustre: los chicos disponían el rimero de combustibles, plantaba yo en lo alto mis monigotes, estallaba y crecía la hoguera entre un griterío ensordecedor, la ronda infantil giraba en torno del chisporroteante fuego; y yo, con un pie ya puesto en los umbrales de la alegría, me quedaba inmóvil de pronto, sentía que junto al fuego de San Juan el corazón se me arrugaba como una hoja, y concluía por distanciarme cautelosamente, para considerar desde lejos el extraño, el incomprensible regocijo de los otros”.
*
“Más feo que un susto a medianoche. Con más agallas que un dorado. Serio como bragueta de fraile. Más entrador que perro de rico. De punta, como cuchillo de viejo. Más fruncido que tabaquera de inmigrante. Mierdoso, como alpargata de vasco tambero. Con más vueltas que caballo de noria. Más fiero que costalada de chancho. Más duro que garrón de vizcacha. Mañero como petizo de lavandera. Solemne como pedo de inglés”.
a
Constanza muere se presenta los Jueves a las 22 horas en el Teatro El Portón de Sánchez, Sánchez de Bustamante 1034.