El producto fue agregado correctamente
Blog > Lecturas > El Rey del sol
Lecturas

El Rey del sol

Una lectura de El piloto y el principito, la vida de Antoine de Saint-Exupéry, escrita e ilustrada por Peter Sís (Sexto Piso ilustrado).

Por Coni Salgado.

Era muy chica cuando una tarde de lluvia, me subí a una silla para trepar los estantes y revolver lo más alto de la biblioteca de la casa. Encontré un libro sin portada. Estaba ilustrado por el autor, pero también estaba intervenido con mamarrachos de lapicera, que, según me contaron, había hecho yo misma cuando apenas sabía caminar. El libro se llamaba El principito y nunca imaginé que al abrirlo lo leería de un tirón. Después de aquel día volví a abrirlo muchísimas veces más. Todas las lecturas fueron nuevas, diferentes, todas pudieron hacerme volar, pudieron hacerme cuestionar el mundo desde distintos puntos en el espacio.

La editorial Sexto Piso ha publicado El piloto y el principito, una obra del ilustrador, escritor y cineasta Peter Sís. Se trata de una biografía ilustrada, de quien fuera el autor de uno de los textos más amados y apreciados del universo literario. En este libro, pequeños secretos y curiosidades se develan para dejarnos como sorpresa algunos descubrimientos sobre la vida de Antoine de Saint-Exupéry.

Hace mucho tiempo en Francia, en el cambio del último siglo, un niño nació para ser aventurero. Era una época apasionante de descubrimientos en el mundo. Se estaban inventando cosas con las que las personas sólo habían soñado, incluyendo máquinas voladoras. El chico se convertiría en piloto. Escribiría sobre vuelos osados, pero también sobre lugares a los que uno acabaría por llegar si viajase durante el tiempo suficiente y lo suficientemente lejos. ¿Qué encontró en la tierra? ¿Qué encontró en el cielo?
Antoine de Saint-Exupéry nació con el cabello dorado. Su familia lo llamaba el Rey del sol. Cuando tenía cuatro años, su padre murió repentinamente. El niño se preguntaba a donde habría ido.

Las ilustraciones, que son protagonistas del libro, contienen notas y descripciones acerca de los distintos hechos que se vivían en el mundo. Detalles que complementan y enriquecen el relato sobre la vida del autor de El principito con tanto encanto, que la lectura se hace pausada y la propuesta se transforma en una interesante investigación histórica. Como si fuera poco, la forma en que se cuenta la vida de Saint-Exupéry provoca una emoción similar a la que se atraviesa al leer aquel libro que lo llevaría al recuerdo eterno de sus lectores.

Mapas, retratos, un árbol genealógico. Fechas, datos, invenciones, paisajes. Y el protagonista del libro se convierte finalmente en un piloto reconocido y en un escritor famoso. Dueño de un ángel especial, conoce el mundo, la soledad, la guerra y la calma. En abril de 1943 se publica el libro. Una carta abierta, su perro favorito, la dedicatoria. Volar por debajo de las nubes para poder ver. Domesticar animales, mirar barcos. Atravesar océanos para entregar correspondencia. Escribir, casarse, tirarse en paracaídas desde la Torre Eiffel. El trabajo de Peter Sís es brillante. Es imposible de abarcar en una primera lectura. Todo esto es apenas el principio de una maravillosa vida ilustrada y reflejada en un gran libro.

Atravesar el cielo. Estrellarse. Vagar por el desierto. Ser pionero de la aviación. Contar historias, leer manuscritos. Escribir guiones. Trabajar para Air France. Tener un amigo escritor llamado León Werth. El mundo a sus pies. Hacer aviones de papel. Sentirse perdido en Nueva York y comprar una pequeña caja de acuarelas para trabajar en un libro ilustrado sobre un niño de pelo dorado. Llegar al mundo. No volver a casa. Trascender.

Peter Sís (Brno, Checoslovaquia, 1949) es ilustrador, autor y cineasta. Comenzó su carrera en el cine al ganar el premio Golden Bear en el Festival de Cine de Berlín Occidental en 1980. Desde 1984 se dedica a los libros, con los que ha ganado siete veces el premio otorgado por The New York Times Book Review al mejor libro ilustrado del año. En 2012 obtuvo el premio Hans Christian Andersen, máximo reconocimiento mundial de la literatura infantil. Sexto Piso ha publicado también El coloquio de los pájaros (2012).

***

Artículos relacionados

Viernes 18 de diciembre de 2015
La pierna de plomo

Del poeta, letrista, periodista y escritor, autor de El gato escaldado y Carne al sol, uno de los relatos que componen la antología de 20 cuentos policiales argentinos, Fuera de la ley, con selección de Román Setton, que incluye también textos de Roberto Arlt, Conrado Nalé Roxlo y Alfonso Ferrari, entre otros. 

Miércoles 16 de diciembre de 2015
Bomba atómica

Los accidentes, opera prima de Camila Fabbri (Notanpuän), es un libro notable y perturbador.

Viernes 18 de diciembre de 2015
Un yo extraíble

Una lectura de Ágape se paga, de William Gaddis (Sexto Piso).

Jueves 10 de diciembre de 2015
Me espera un largo viaje

Bien al sur, de Gabriel Grätzer y Martín Sassone (Ed. Gourmet Musical) es un libro esencial para conocer la historia del blues en la Argentina.

Jueves 10 de diciembre de 2015
Adolfo bien podría llamarse K

ClubCinco acaba de reeditar El amparo, la primera novela de Gustavo Ferreyra, que incluye este prólogo de Elvio Gandolfo.

Viernes 11 de diciembre de 2015
Arroz

La conversación entre una hija y su padre: un relato fuerte y delicado de Alejandra Kamiya, parte de su libro Los árboles caídos también son el bosque (Bajo la luna).

×
Aceptar
×
Seguir comprando
Finalizar compra
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar