El producto fue agregado correctamente
Blog > Lecturas > El discurso vacío
Lecturas

El discurso vacío

El rey y sus delirios de grandeza, un tema revisitado de la literatura infantil, con una vuelta de tuerca en El rey de nada, escrito e ilustrado por Guridi (AH Pípala)

Por Coni Salgado.

El rey y sus delirios de grandeza como tema de literatura infantil no se agota. Y aunque se repita, es agradable encontrar libros de reyes que, con humor, hacen pensar. En el libro El rey de nada, escrito e ilustrado por Guridi (Adriana Hidalgo - Pípala) la curiosidad comienza desde el título. Uno siempre imagina que el rey lo tendrá todo. En este libro ocurre lo opuesto.

Ser el Rey de Nada no es cualquier cosa.
Incluso puede ser lo más importante del mundo.
Decía Mimo I (así le gustaba que lo llamaran)

El relato cuenta que este gran rey salía del castillo para pasear por sus dominios y recorrer al frente de su gran ejército el reino para que el pueblo conociera su grandeza. Pero las ilustraciones muestran que todas sus posesiones no son más que el simple producto de su imaginación.

Con el atardecer subía a la más alta torre y, desde allí,
divisaba el maravilloso paisaje del que él, y solo él,
era el monarca absoluto.

Las típicas expresiones monárquicas, con una intención irónica, provocan el disparate. Reina la armonía total del protagonista hasta el momento en que algo quiebra mágicamente la historia.

Pero, como suele suceder, ocurrió que en uno de sus desfiles semanales Mimo I encontró lo que nunca debió encontrar en su reino... Había "algo" ante sus ojos.
¿AL-GO? ¿AL-GO-EN-MI-REI-NO-DE-NADA?
(El rey siempre hablaba así, se decía a si mismo que un rey debe marcar mucho cada sílaba que pronuncia, ¡Sólo asi quedará para la historia!)
¡NO-PUE-DE-SER!, dijo ¡NO-PUE-DE-SER!, repitió indignado.
(También pensaba que la indignación era cosa de reyes)

Es un libro simple en detalles pero con recursos expresivos maravillosos. Las líneas, las formas, el ridículo. El final, ni esperable ni predecible, es real, sabio y encantador.

Artículos relacionados

Viernes 18 de diciembre de 2015
La pierna de plomo

Del poeta, letrista, periodista y escritor, autor de El gato escaldado y Carne al sol, uno de los relatos que componen la antología de 20 cuentos policiales argentinos, Fuera de la ley, con selección de Román Setton, que incluye también textos de Roberto Arlt, Conrado Nalé Roxlo y Alfonso Ferrari, entre otros. 

Miércoles 16 de diciembre de 2015
Bomba atómica

Los accidentes, opera prima de Camila Fabbri (Notanpuän), es un libro notable y perturbador.

Viernes 18 de diciembre de 2015
Un yo extraíble

Una lectura de Ágape se paga, de William Gaddis (Sexto Piso).

Jueves 10 de diciembre de 2015
Me espera un largo viaje

Bien al sur, de Gabriel Grätzer y Martín Sassone (Ed. Gourmet Musical) es un libro esencial para conocer la historia del blues en la Argentina.

Jueves 10 de diciembre de 2015
Adolfo bien podría llamarse K

ClubCinco acaba de reeditar El amparo, la primera novela de Gustavo Ferreyra, que incluye este prólogo de Elvio Gandolfo.

Viernes 11 de diciembre de 2015
Arroz

La conversación entre una hija y su padre: un relato fuerte y delicado de Alejandra Kamiya, parte de su libro Los árboles caídos también son el bosque (Bajo la luna).

×
Aceptar
×
Seguir comprando
Finalizar compra
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar