Diccionario Burroughs

Lunes 09 de noviembre de 2015
Ano, beats, ciempiés, exterminador: breve glosario para ver "Naked lunch" de David Cronenberg.
Por Andrés Hax.
Está disponible en Netflix la película “Naked Lunch”, de David Cronenberg. Aunque lleva el mismo título de la novela más famosa de William Burroughs, no es una adaptación sino una meditación fílmica de la vida y la obra del padre de los beats. Por supuesto, se puede ver sin saber nada del complejo y bizarro universo de Burroughs —o mejor aún: como una introducción a esa vida—, pero para quienes deseen unos puntos de referencia para orientarse en esta obra fundamental del imaginario cronenbergeano, ofrecemos un breve glosario.
Ano
El humor en Burroughs es grotesco, franco y siempre escatológico. En parte su función es hablar de las cosas que no se deben hablar, de romper la hipocresía de la sociedad burguesa con imágenes chocantes y maravillosamente absurdas. Como la de un hombre que le enseña hablar a su ano vía flatulencias, que luego cobra inteligencia propia, le crecen dientes y empieza a devorar su “dueño.”
El humor en los libros de Burroughs no es meramente petulante o arbitrario. Al contrario, su destino último es lo sublime: de trascender la carnalidad y la banalidad del pensamiento y las convenciones morales a través del humor negro. Tiene raíces en obras como los cuadros de El Bosco, la escritura del Marques de Sade y las novelas de Jean Genet.
Cronenberg inventa un monstruo que es parte cucaracha, parte máquina de escribir y parte ano. El ano en cuestión gime de placer sexual cuando escribe bien y pide ser alimentado con droga. Además, esta bestia nacida del matrimonio de Burroughs y Cronenberg, es un oficial de una policía secreta que recluta a William Lee (alter ego de Burroughs y protagonista de la película) como agente secreto para viajar a Interzone (una inmoral ciudad portuaria en la costa norte del continente africano), mandar informes y también matar a su esposa, Joan Lee, que es una doble agente de Interzone Incorporated.
Beats
Se dice que el movimiento literario beat, encabezado por Allen Ginsberg y Jack Kerouac, no hubiera existido sin William Burroughs. Es una idea. Lo que sin dudas es cierto, es que Burroughs no hubiera existido sin Ginsberg y Kerouac. Burroughs los conoció en la ciudad de Nueva York en la década de los 40. El tenía diez años más y, aunque no había empezado a publicar, funcionó como mentor intelectual y guía moral de sus dos amigos. Burroughs publicó su primera novela Junky (1953) con la ayuda de Ginsberg. Naked Lunch fue ensamblada a partir diversos escritos de Burroughs (muchos dentro de cartas) con la ayuda de Ginsberg y Kerouac; y fue Kerouac quien sugirió el título Almuerzo desnudo. Según Burroughs, “El titulo significa exactamente lo que dice: almuerzo DESNUDO – un momento congelado en el cual todos ven exactamente lo que está al fin de cada tenedor.”
En la película de Cronenberg, Kerouac y Ginsberg aparecen en los personajes de Martin y Hank. Los actores no intentan hacer una representación fiel del poeta y el novelista. Son más bien como voces de la conciencia de William Lee, o figuras dentro de un sueño que retienen unas características básicas de sus contrapuntos que existen en el mundo de la vigilia.
Ciempiés
No hay forma de antropomorfizar un insecto como el ciempiés. No hay ternura posible para brindarle. En la obra de Burroughs los insectos, y en particular los ciempiés, son manifestaciones del horror: la prueba concreta de que la vida sobre el planeta es maléfica y mayormente no-humana. Hasta se podría decir que Burroughs es un chaman cuyo animal espiritual es un insecto. Va mucho más allá del horror de Gregor Samsa en La metamorfosis, que al fin sigue pidiendo pensar como un ser humano. El horror absoluto de tener que habitar la conciencia de un insecto es el trasfondo de la obra de Burroughs.
Cronenberg había filmado “La mosca” (1986) previo a “Naked Lunch” (1991). Sería un buen plan ver esas dos películas en conjunto. Una de las proezas de Cronenberg es la construcción de monstruos y de ser humanos mutantes.
Exterminador
Aunque la películade Cronenberg se basa en todas las ideas de Burroughs, se alimenta principalente de cinco novelas: Junky (1953), Naked Lunch (1959), Externinator! (1973), Queer (publicada en 1985 pero escrita a principio de los 50), Interzone (publicada en 1988 pero escrita durante los 50).
La primera palabra de la película de Cronenberg es “Exterminator”. William Lee está anunciando sus servicios en la puerta de un departamento. La novela del mismo nombre parte de los años en que el propio Burroughs trabajó en ese oficio. Aunque solamente el primer capitulo ocurre dentro de lo que podríamos denominar la realidad. Pronto entramos en un mundo de intervenciones médicas grotescas, guerras de ciencia ficción, espionaje paranoico, conspiraciones políticas y corporativas.
Guillermo Tell
El evento central en la vida de William Burroughs fue en 1951, en México, cuando mató —aparentemente en un accidente— a su esposa, Joan Vollmer. Es un evento famoso en la historia literaria: borrachos, y tal vez drogados, Burroughs intentó volarle un vaso de la cabeza con un pistolas. Su reencarnación de Guillermo Tell no salió.
En la introducción de Queer, Burroughs explica que cuando mató a Joan un espíritu maligno se le metió en el ser. La convicción que mantuvo a través de toda la vida fue que escribir era el intento de exorcizar aquel espíritu de su cuerpo. Por eso data su nacimiento real como escritor con la muerte de su esposa.
Junky
Las drogas son para la obra de William Burroughs lo que el mar es para la de Joseph Conrad, la memoria para la de Proust, o los libros para Borges. Es el fundamento. Burroughs fue un gran explorador de un territorio peligroso: la adicción. Hay pocas personas que pueden sobrevivir los efectos de un masivo abuso de drogas como el de él. Y menos aun, que tengna la lucidez para entender lo que les sucedió y el talento para escribir sobre ello. En una vida paralela Burroughs pudiera haber sido un brillante pero perverso médico de experimentos audaces o un agente de la CIA que derrumbe gobiernos con. Su inteligencia es de ese orden. Es un hombre extraño y no benigno, que entiende realidades alternativas que operan en la construcción de lo que nosotros llamamos, por default, la realidad.
*
Tareas para el hogar
- Burroughs y Cronenberg participaron juntos en una entrevista de Esquire en febrero del 1992. ¿De qué manera ambos artistas comparten un mismo mundo imaginario?
- Además de las obras publicadas, Burroughs dejó un enorme legado de entrevistas. Parte de ellas se pueden leer en un libro publicado hace poco por El cuenco de plata: William Burroughs, La tarea. Conversaciones con Daniel Odier. Otra opción es verlo al autor mismo en varios archivos que se encuentran en YouTube. Y si lo pueden conseguir, les garantizamos que este será un libro clave de disfrute y consulta por muchos años: Burroughs Live. The Collected Interviews of Wiliam S. Burroughs, 1960–1997
- Aparte de "Naked Lunch", están disponibles las siguientes películas de Cronenberg: "Eastern Promises" (2007); "A Dangerous Method" (2011); "Maps to the Stars" (2014). Las cuatro son muy diferentes y sin embargo comparten algo fundamental, que es la visión de Cronenberg. ¿Se podría definir el adjetivo Cronenbergeano en base a estas películas?